Rechazan pedidos de excarcelación de Báez y Pérez Gadín

El juez federal Sebastián Casanello rechazó los pedidos de excarcelación presentados, en el marco de la causa donde fueron imputados y detenidos por presunto lavado de activos.

El empresario santacruceño aseguró  ante el juez federal Sebastián Casanello que el dinero que se cuenta en un video registrado en una financiera de Puerto Madero fue el producto de la venta de un barrio cerrado en Tortuguitas, al norte del Gran Buenos Aires, por más de 6,6 millones de dólares.

“Por la venta de unidades se percibieron desde el 1/8/2008 al 27/1/2012 la suma de USD 6.677.129”, aseguró en un escrito presentado durante la declaración indagatoria en la que se negó a responder preguntas pero dejó un amplio detalle de la operación.

“Todos los escritos que presentaron los indagados están siendo estudiados”, aseguró una fuente del Juzgado Federal 7, para justificar la decisión de denegarle el pedido de excarcelación tanto a Báez como a su contador Daniel Pérez Gadín.

La resolución judicial se fundamentó en el “patrimonio abultado” de ambos y a su red de relaciones que les permitiría gestar acciones para “entorpecer esta investigación”.

Esta noche se esperaba que ambos fueran trasladados a la cárcel de Ezeiza, aunque por decisión del Servicio Penitenciario Federal, ambos imputados quedarían alojados en el hospital penitenciario a raíz de las dolencias que manifestaron padecer.

Perez Gadín había pedido la prisión domiciliaria por tener más de 70 años en tanto Báez declaró tener problemas de hipertensión y de diabetes.

En el escrito presentado por sus abogados, el ex juez Rafael Sal Lari y Daniel Rubinovich, el empresario amigo de la familia Kirchner aseguró que su empresa Austral Construcciones compró en el 2005 un campo de deportes en Malvinas Argentinas perteneciente al colegio Northlands “en la suma de 650.000 dólares estadounidenses”.

Báez explicó que la obra de edificación comenzó en 2008 y terminó en el año 2013, construyéndose 80 unidades en un barrio cerrado con amenities, por cuya venta “se percibieron desde el 1/8/2008 al 27/1/2012 la suma de USD 6.677.129”.

Añadió que “la forma de pago en la mayoría de los casos era al contado al momento de firmar el boleto y, en otros casos, por anticipo y con financiamiento de la parte restante”, justificó.

“Ello implica que en mi patrimonio y sólo explicando esta operación tenía fondos absolutamente lícitos, de libre disponibilidad” por la suma citada “que justificaría, incluso, el origen lícito de las presuntas sumas que despiertan la atención de V.S.”, dijo el empresario.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: