Rechazaron la nulidad del juicio contra De Vido, que se negó a declarar

El Tribunal Oral Federal 4 que juzga al ex ministro ordenó que prosiga el juicio, mientras que el diputado sólo pasó al banquillo de los acusados para dar sus datos personales.

El Tribunal Oral Federal 4 que juzga al ex ministro de Planificación Julio De Vido rechazó un pedido de nulidad y absolución hecho por su defensa por lo cual continuará el juicio que se le sigue por la tragedia del tren de Once, según la resolución leída este mediodía en el debate.

El ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, se negó hoy a prestar declaración indagatoria ante el Tribunal Oral Federal 4 que lo juzga por la tragedia de Once, y sólo pasó al banquillo de los acusados para dar sus datos personales.

Los magistrados no hicieron lugar a las nulidades que plantearon las defensas de De Vido y de Gustavo Simeonoff, ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren).

Los magistrados señalaron que todo lo planteado ya había sido resuelto en instancias anteriores en las que se rechazó.

La semana pasada Maximiliano Rusconi, abogado de De Vido, planteó la nulidad de las acusaciones de la Fiscalía y de las querellas. "No puede defenderse porque no se sabe de qué lo acusan", señaló el defensor y explicó que el grado de participación en las acusaciones no son delitos. Por eso pidió su absolución.

Al inicio de la audiencia de hoy el fiscal Juan García Elorrio pidió rechazar el pedido de absolución de De Vido. Lo mismo hicieron las querellas de la Oficina Anticorrupción y de los familiares de las víctimas.

Todas las partes coincidieron en que los planteos de las defensas ya se resolvieron en otras instancias antes del inicio del juicio.

Después de la exposición de las partes acusadoras Rusconi pidió la nulidad de esas intervenciones. "Ninguna de las intervenciones ha contestado un solo renglón sobre la objeción de que no es delito la coautoría en un delito imprudente", sostuvo y mantuvo su pedido de nulidad.

El tribunal dispuso un cuarto intermedio y luego dio a conocer su rechazo a todos los planteos. "No se incorporó ningún elemento novedoso", dijeron los jueces sobre las nulidades.

Luego llegó el momento de las indagatorias. Tanto De Vido como Simeonoff dijeron que no iban a declarar por el momento y que se reservaban el derecho de hacerlo más adelante.

El juicio continuará el próximo 1 de noviembre cuando comiencen a declarar los primeros testigos del proceso.

Fuente:Télam

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: