La Casa Rosada terminó por confirmar que el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, fue el elegido para ocupar la jefatura de Gabinete. El exministro de Defensa se pondrá a las órdenes del presidente, Alberto Fernández, que le tomará juramento en el cargo el miércoles 15 de febrero a las cuatro y media de la tarde, siguiendo lo informado por Casa Rosada en un comunicado.
Rossi se encargará de reemplazar a Juan Manzur, quien se encontraba liderando una de las áreas estratégicas del Gobierno, que tiene bajo su responsabilidad la coordinación de los ministerios y el seguimiento de la gestión. El funcionario elegido para reemplazar a Santiago Cafiero en su momento es gobernador de Tucumán, y se había tomado licencia en dicha provincia para ocupar el puesto de Jefe de Gabinete. Ahora, decidió regresar a su provincia, donde volverá a tomar su cargo y se pondrá al frente de las elecciones provinciales.
El Gobierno describió a Rossi como “un reconocido militante y dirigente político santafesino”, e hizo un repaso por su carrera pública en el comunicado oficial de Presidencia: “Fue jefe del bloque de diputados de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Kirchner, además se desempeñó como Ministro de Defensa y, en la actualidad, es el director de la Agencia Federal de Inteligencia”.
El futuro de Manzur tras abandonar la jefatura de Gabinete
El mensaje emitido por Casa Rosada indica que el presidente y Manzur acordaron que el saliente funcionario regrese a Tucumán “para ponerse al frente de la campaña electoral que impulsará a Osvaldo Jaldo para la gobernación”.
El texto oficial marca que “Manzur tendrá que renunciar ya que la Jefatura de Gabinete es un cargo constitucional que no permite el uso de licencias”. Resalta el agradecimiento del Presidente a “su gestión, su compromiso y el apoyo político y personal que permanentemente le ha brindado y que es recíproco”.
Cabe destacar que el saliente interventor de la AFI es uno de los funcionarios que más contacto tiene con el Presidente y más allá de su función institucional es uno de los “voceros” elegidos para salir en defensa de la gestión del Gobierno en un año electoral y en medio de las ya abiertas internas en el oficiaismo, al igual que el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que también pertenece al círculo de confianza de Alberto Fernández.
Rossi, en una de sus últimas apariciones, decidió apoyar la decisión del Presidente de convocar a la mesa política del Frente de Todos, una de las exigencias de La Cámpora. El funcionario aseguró que “hay que clarificar que el Presidente hace la convocatoria como titular del Partido Justicialista (PJ)” y que “el objetivo es ir viendo cómo se conforma el panorama electoral para el peronismo y el FDT”, en una nota brindada a colegas de FM La Patriada.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.