miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
29 de julio de 2024 - 18:52
Escapadas.

San Juan presenta estos 6 lugares imperdibles para visitar

La provincia del área central occidental brinda diversas opciones para disfrutar. Si tenés en agenda tomarte un descanso, San Juan es un destino ideal para elegir.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

San Juan es una región repleta de contrastes y encantos. Desde la majestuosa Cordillera de los Andes hasta la Ruta de los Molinos Harineros, la travesía ofrece descubrimientos cautivadores y opciones para todos los gustos. La oportunidad de explorar la cuarta montaña más elevada de América, contemplar cielos despejados y vivir experiencias relacionadas con la astronomía.

Además se puede conocer el vibrante mundo del vino en San Juan. Estas son solo algunas de las atracciones que brinda esta encantadora provincia cuyana. En este artículo te presentamos 6 lugares imperdibles para visitar si tenés pensado viajar a San Juan.

San Juan es una provincia llena de contrastes y atractivos.

Cerro Mercedario

Con una altitud de 6.770 metros, esta montaña emblemática de la Cordillera de la Ramada es una ruta tradicional para los aficionados al montañismo. Se posiciona como la cuarta montaña más elevada del continente, superada solo por el famoso cerro Aconcagua por 172 metros.

El ascenso a la cima suele requerir al menos 10 días, y se aconseja contratar guías especializados para las expediciones que parten desde Barreal.

El cerro Mercedario alcanza los 6.770 metros.

La ruta más frecuentada es el del lado norte, que fue utilizado originalmente por los incas y conduce al Glaciar de la Ollada. Existen otras rutas, como la del este (Glaciar Caballito) y la del oeste, esta última más inclinada y riesgosa. Desde el flanco sur, es posible llegar a cumbres adicionales como el Pico Polaco, La Mesa, Alma Negra y La Ramada.

Parque Provincial Ischigualasto

El Parque Provincial Ischigualasto, popularmente llamado "Valle de la Luna", se distingue por su paisaje rocoso singular. Este sitio ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad junto con el Parque Nacional Talampaya.

Con una extensión de alrededor de 62 mil hectáreas, el parque tiene una gran importancia paleontológica al preservar todas las formaciones sedimentarias del Triásico, incluyendo una gran cantidad de fósiles de dinosaurios.

El Parque Provincial Ischigualasto es conocido como el "Valle de la Luna".

Los turistas tienen la oportunidad de recorrer el área en un trayecto de 42 km acompañado de un guía certificado, admirando formaciones geológicas singulares y participando en caminatas nocturnas bajo la luz de la luna llena. El Cerro Morado brinda panorámicas impresionantes y la ocasión de observar cóndores, mientras que el Centro de Interpretación muestra réplicas de fósiles notables.

Ruta del vino

San Juan es la segunda región vinícola más importante del país, lo que le confiere una destacada herencia en la producción de vinos. Los principales viñedos se localizan en los Valles de Tulum, Zonda y Ullum. Los aficionados al vino pueden disfrutar de visitas a viñedos y bodegas tanto tradicionales como contemporáneas, con la oportunidad de probar una amplia gama de vinos y espumantes.

En la Ruta del Vino se destacan bodegas con variedades de uvas cultivadas donde se incluyen malbec, syrah, cabernet sauvignon y torrontés, entre otras.

La provincia de San Juan es la segunda productora de vinos del país.

Alrededor de la ciudad capital de la provincia, se pueden encontrar tanto bodegas tradicionales como modernas, además de viñedos boutique situados en entornos naturales. También hay productores que elaboran vinos y espumantes orgánicos.

Jáchal

A unos 160 kilómetros al norte de la Ciudad de San Juan se encuentra la pintoresca villa de San José de Jáchal. Este destino es imprescindible para quienes buscan explorar su valioso legado cultural y sus bellezas naturales.

Jáchal es famosa por su recorrido de molinos harineros, construidos en el siglo XIX y designados Monumento Histórico Nacional en el año 2000. Los visitantes pueden explorar tres de los cuatro molinos existentes. Estos antiguos molinos, notables por sus detalles arquitectónicos y su impecable funcionamiento, jugaron un papel crucial en la economía local. En la actualidad, se han convertido en atracciones turísticas.

Jáchal está ubicada la pequeña villa San José de Jáchal.

Carrovelismo

Explorar La Pampa del Leoncito, situada en Barreal, en carros a vela es una de las principales atracciones de la hermosa provincia de San Juan. Esta experiencia se lleva a cabo en el Valle de Calingasta, una extensa llanura blanca que mide 12 km de largo por 4 km de ancho, ubicada a 1.900 metros sobre el nivel del mar.

La época ideal para practicar carrovelismo va de octubre a abril. Durante estos meses, los vientos pueden llegar a alcanzar casi 80 km/h, convirtiendo esta actividad en la favorita de quienes buscan una dosis de adrenalina.

Recorrer La Pampa del Leoncito, ubicada en Barreal, en carros a vela es otro de los grandes atractivos.

Parque Nacional El Leoncito

El Parque Nacional El Leoncito es conocido por tener uno de los cielos más despejados a nivel mundial. Alberga el Complejo Astronómico El Leoncito (CASLEO) y el Observatorio Carlos Urrico Cesco, donde se pueden disfrutar de experiencias de observación nocturna de astros, planetas y satélites, así como de recorridos guiados durante el día.

El Parque Nacional El Leoncito tiene uno de los cielos "más limpios del mundo".

Sin embargo, el parque ofrece mucho más que solo cielos y actividades astronómicas. Dispone de caminos, miradores y una abundante biodiversidad que alberga guanacos, suris, cuises, zorros colorados y pumas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado