Es una de las creencias más extendidas es que los teléfonos móviles pueden afectar al funcionamiento de las tarjetas con banda magnética, entre ellas la tarjeta SUBE.
SUBE: ¿Puede nuestro celular desmagnetizar la tarjeta?
La banda magnética de la tarjeta está formada por partículas ferromagnéticas y alineadas de una manera determinada con magnetismo. Pero para moverlas, hace falta un campo magnético lo suficientemente fuerte.
En efecto, el teléfono móvil tiene un imán. El más importante está en el altavoz interno. Éste podría inutilizar la tarjeta, pero dependerá del tipo de banda magnética.
Descuento de 55% para la SUBE: requisitos y cómo obtenerlo
Más noticias sobre la tarjeta SUBE
- Cómo saber si está registrada mi tarjeta SUBE
- ¿Cómo consultar el saldo por número de tarjeta?
- Dónde y cómo registrar la tarjeta recién comprada
- Dónde conseguir una tarjeta nueva
- ¿El saldo de la tarjeta se vence?
Bandas magnéticas
Existen dos tipos de banda. La de alta coercividad y la de baja coercividad. Las primeras son negras y están hechas de ferrita de bario, mientras que las segundas suelen ser marrones y están echas de óxido de hierro. Las importantes (bancarias, tarjeta sanitaria, SUBE etc.) suelen tener banda negra, mientras que las menos importantes, tipo tarjeta de socio de la biblioteca o de un hotel, tienen la banda marrón.
En cualquier caso, para alterar la banda magnética de una tarjeta hace falta un campo magnético de 1.000 gauss. Un imán casero no suele superar los 100 gauss, y el que contienen los móviles tiene entre 1,2 y 10 miligauss, por lo que es extremadamente improbable que un móvil pueda inutilizar una tarjeta, sobre todo si es de alta coercividad. Es más probable que un arañazo inutilice la banda que un imán.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.