Ubicada en el oeste de la provincia de Catamarca, Tinogasta es una ciudad con un legado cultural e histórico que trasciende el tiempo. Este destino combina la riqueza arqueológica, las tradiciones ancestrales y los paisajes imponentes que la convierten en un punto imperdible del norte argentino.
Orígenes ancestrales y herencia diaguita
Tinogasta, cuyo nombre en lengua kakán significa “reunión de pueblos”, tiene sus raíces en los ayllus, comunidades prehispánicas que habitaron el valle del río Abaucán. Durante la expansión del Imperio Inca, esta región formó parte de su territorio y luego, con la llegada de los españoles, se convirtió en una encomienda reconocida oficialmente en 1713 por Esteban de Nieva y Castilla.
El desarrollo urbano de Tinogasta comenzó después de la Revolución de Mayo y, hacia mediados del siglo XIX, su traza moderna se consolidó. Hoy, la ciudad es testimonio de la convivencia entre el pasado indígena y las influencias coloniales.
Naturaleza y aventura en cada rincón
Tinogasta no solo es historia; también ofrece paisajes que invitan a la aventura. A pocos kilómetros del centro, las Dunas de Tinogasta, ubicadas sobre la Ruta Provincial 3, son el escenario perfecto para actividades como el sandboard o simplemente disfrutar de un atardecer inolvidable.
Otra joya natural es Costa de Reyes, un pueblo tranquilo a 30 kilómetros de la ciudad. Este lugar es ideal para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza a través de trekking y caminatas al aire libre, rodeados de una serenidad única.
El valor arqueológico del Museo Tulio Robaudi
El Museo Arqueológico Municipal “Tulio Robaudi” ofrece un recorrido por las culturas originarias de la región, destacándose la influencia de la cultura Aguada y Ciénaga. Entre sus vitrinas, el visitante puede admirar cerámicas, estatuillas y cráneos antiguos, además de una momia que data del año 1300.
Este espacio cuenta con el apoyo de la Universidad de La Plata, lo que garantiza una puesta en valor adecuada para quienes deseen conocer más sobre las raíces de Tinogasta antes de recorrer sus paisajes.
Tinogasta, un destino de cultura y producción
Conocida como un importante punto comercial durante el siglo XIX, Tinogasta fue fundamental en el comercio de ganado hacia Chile y en el auge del ferrocarril. En el siglo XX, se destacó como una de las principales regiones vitivinícolas de Catamarca, un legado que se mantiene vivo en la actualidad.
Tinogasta combina historia, naturaleza y aventura, siendo un destino que enamora a quienes buscan una experiencia auténtica. Desde sus dunas hasta su valioso patrimonio arqueológico, cada rincón de esta ciudad invita a explorar y descubrir las maravillas que Catamarca tiene para ofrecer.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.