domingo 12 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de diciembre de 2024 - 09:59
Mundo.

La revista Forbes brindó una lista con las 100 mujeres más poderosas del mundo en 2024

Líderes mujeres de diversos campos son reconocidas por el impacto global de sus aportes y su dominio sobre diversos recursos financieros. Conoce el top ten.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La lista Forbes de las 100 mujeres más influyentes del mundo en 2024 destaca a líderes destacadas en ámbitos como la política, los negocios, la filantropía y la cultura. Dichas personas, a través de sus decisiones y posiciones clave, generan un impacto global que afecta a más de mil millones de personas y gestionan un poder económico combinado de 33 billones de dólares.

Este listado refleja el progreso del protagonismo femenino, aunque aún enfrenta obstáculos en áreas tradicionalmente controladas por hombres. En esta edición, se resaltan las diez personalidades más destacadas.

  • Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habla durante una rueda de prensa, en la Cumbre del Mercosur en Montevideo.

Ursula von der Leyen encabeza la lista por tercer año consecutivo en su rol de presidenta de la Comisión Europea. Es la pionera en dirigir el organismo ejecutivo de la Unión Europea, que actúa en nombre de más de 450 millones de habitantes.

Tuvo un impacto significativo en áreas como la transformación hacia energías limpias, las normativas digitales y las estrategias ambientales. Además, von der Leyen fue una figura esencial en la reacción europea ante la pandemia de COVID-19, liderando la compra y el reparto de vacunas entre los países de la Unión. Su habilidad para equilibrar una gobernanza estable con una perspectiva innovadora refuerza su posición como la mujer más influyente a nivel global.

  • Christine Lagarde

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, sigue siendo una de las personalidades más poderosas en el mundo financiero. Con más de diez años de trayectoria en cargos de alta dirección, su labor se centró en asegurar la solidez de la eurozona en un contexto marcado por la inflación y las dificultades económicas globales. Además, Lagarde ha sobresalido por su apoyo al liderazgo femenino en industrias históricamente lideradas por hombres, impulsando la diversidad y la igualdad en el ámbito financiero internacional.

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se dirige a los medios de comunicación tras la reunión de política monetaria del Consejo de Gobierno en la sede del BCE en Frankfurt.
  • Giorgia Meloni

Giorgia Meloni marcó un hito al ser la primera mujer en asumir el liderazgo del gobierno italiano, un país clave en términos económicos y culturales en Europa. Su administración se ha enfocado en consolidar la economía, llevar a cabo reformas fiscales y garantizar la seguridad del país. Meloni fue aclamada por su habilidad para maniobrar en el intrincado panorama político de Italia, así como por aplicar estrategias que buscan reforzar la posición del país dentro de la Unión Europea.

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, reacciona mientras asiste a una sesión en la cámara baja del parlamento en Roma.
  • Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, la primera mujer en asumir la presidencia de México, representa un cambio significativo en el liderazgo político latinoamericano. Su ascenso al poder constituye un hito histórico para su nación, que durante más de dos siglos fue gobernada exclusivamente por hombres. Sheinbaum lidera una de las economías más influyentes de América Latina, con un PIB de 1,7 billones de dólares y una población cercana a los 130 millones de personas.

Desde su toma de posesión en octubre, ha adoptado una postura decidida en cuestiones de comercio internacional y derechos de las mujeres, mostrando su habilidad para gestionar desafíos como las disputas comerciales con Estados Unidos.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ofrece una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional en la Ciudad de México.
  • Mary Barra

Mary Barra, CEO de General Motors, es una figura clave en la industria automotriz. Ha sido la fuerza impulsora detrás de la evolución de GM hacia un futuro más ecológico, poniendo un énfasis destacado en los autos eléctricos y la vanguardia tecnológica. Gracias a su enfoque estratégico, ha logrado que General Motors se convierta en un líder en sostenibilidad y movilidad.

La presidenta y directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, participa en un debate del Club Económico de Washington.
  • Abigail Johnson

Abigail Johnson encabeza Fidelity Investments, una de las principales gestoras de fondos a nivel global, con una cifra superior a los 4,5 billones de dólares en activos bajo su gestión. Ha promovido la digitalización y la integración de servicios financieros, revolucionando la manera en que los inversionistas se relacionan con los mercados.

Su habilidad para prever los avances en la tecnología financiera la estableció como una de las figuras más influyentes de la industria.

Abigail Johnson es una de las mujeres fuertes del mundo de las finanzas.
  • Julie Sweet

Julie Sweet, directora ejecutiva de Accenture, es una de las personalidades más destacadas en el ámbito de la consultoría y los servicios tecnológicos. Bajo su dirección, la compañía ha ampliado su visión hacia sectores como la inteligencia artificial, la digitalización y la sostenibilidad. Sweet se ha ganado el reconocimiento por su capacidad para conducir a la empresa a través de un entorno empresarial en constante cambio, estableciendo tendencias esenciales para el futuro del mundo corporativo.

Julie Sweet, presidenta y directora ejecutiva de Accenture, habla en el Mobile World Congress.
  • Melinda French Gates

Melinda French Gates se destaca como una de las figuras más relevantes en el ámbito de la filantropía global. Con su decisión de invertir 1.000 millones de dólares en los próximos años para fomentar la igualdad de género, está abriendo nuevas posibilidades para mujeres y niñas alrededor del mundo. Su énfasis en áreas como la educación, la salud y el progreso económico ha generado un cambio profundo en comunidades desfavorecidas.

Melinda Gates, copresidenta de la Fundación Bill y Melinda, en París el 1 de julio del 2021.
  • MacKenzie Scott

MacKenzie Scott, reconocida como una de las principales benefactoras en la historia de la filantropía, ha transformado el panorama global de las donaciones con sus enormes aportes a iniciativas vinculadas con la educación, la justicia social y el cuidado del medio ambiente. Su estrategia, centrada en realizar contribuciones rápidas y sin intermediarios a grupos locales, ha logrado producir un impacto inmediato y notable en diversas comunidades a nivel mundial.

La filántropa multimillonaria MacKenzie Scott arriba a la fiesta del Oscar de la revista Vanity Fair, 4 de marzo de 2018 en Beverly Hills,, California.
  • Jane Fraser

Jane Fraser, CEO de Citigroup, hizo historia al convertirse en la primera mujer en dirigir una de las principales entidades financieras de Wall Street. Su gestión se ha centrado en impulsar la inclusión económica y en abordar los retos de la economía mundial mediante enfoques innovadores. Su liderazgo marca un punto de inflexión en un sector tradicionalmente dominado por hombres, donde la presencia femenina fue limitada.

Jane Fraser, directora ejecutiva de Citigroup, asiste a una audiencia del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Un nuevo paradigma de liderazgo global

Estas diez líderes encarnan la cima del liderazgo femenino a nivel mundial, ejerciendo una influencia que supera las barreras geográficas y los ámbitos convencionales de poder. Su habilidad para transformar sectores, dirigir gobiernos y fomentar la transformación social refleja la fuerza colectiva que está dando forma al mañana. Ante los retos globales, estas mujeres muestran que el liderazgo femenino es crucial para construir un futuro más justo y sostenible.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado