jueves 02 de octubre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
2 de octubre de 2025 - 11:30
Ciencia.

Murió Jane Goodall, la mujer que destinó su vida a los chimpancés

La científica consagró décadas de su vida a la investigación y seguimiento de los primates en su hábitat natural. Sus descubrimientos revolucionaron la ciencia.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La reconocida etóloga británica Jane Goodall falleció a los 91 años, luego de consagrar gran parte de su existencia al estudio de los chimpancés. Su deceso ocurrió de manera natural el pasado martes, mientras se encontraba en Estados Unidos participando de una serie de conferencias.

La información fue confirmada este miércoles por el Jane Goodall Institute, la organización sin fines de lucro que fundó y que continúa su legado científico y conservacionista.

Murió Jane Goodall, la mujer que dedicó su vida a los chimpancés.

El legado del Jane Goodall Institute

"El Jane Goodall Institute recibió esta mañana, miércoles 1 de octubre de 2025, la noticia del fallecimiento por causas naturales de la Dra. Jane Goodall DBE, Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas y fundadora del Jane Goodall Institute. Ella se encontraba en California como parte de su gira de conferencias por Estados Unidos", anunciaron a través de un mensaje en Instagram.

Allí, resaltaron que “los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia y fue una incansable defensora de la protección y la restauración de nuestro mundo natural”.

La etóloga británica Jane Goodall murió a los 91 años.

Jane Goodall se destacó como una de las figuras más relevantes en la protección de la vida animal y, especialmente, en la investigación de los chimpancés, estudiando a fondo sus relaciones sociales y familiares durante más de 60 años.

Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, Goodall pasó su infancia tras la Segunda Guerra Mundial en un hogar familiar ubicado en la ciudad de Bournemouth. "Allí vivió su infancia y juventud, rodeada de animales y soñando con escribir sobre los animales en África", informa su biografía oficial.

A los 23 años viajó a Kenia, donde empezó a trabajar con el famoso antropólogo Louis Leakey.

Los inicios de su carrera y la investigación pionera con chimpancés

A los 23 años, Goodall se trasladó a Kenia, donde comenzó a colaborar con el reconocido antropólogo Louis Leakey. En 1960, emprendió la compleja tarea de estudiar a los chimpancés en estado salvaje en Tanzania.

"Su perseverancia, intuición, empatía y capacidad de observación permitieron sacar a la luz el hasta entonces desconocido mundo de los chimpancés, revelando su conducta instrumental, estructura social, forrajeo, caza, guerra entre grupos, altruismo, dominancia, canibalismo, crianza y adopción, entre muchos otros aspectos", expresa su sitio oficial.

Murió Jane Goodall, la mujer que dedicó su vida a los chimpancés.

Años atrás, Jane Goodall manifestaba: "Los chimpancés me dieron tanto. Las largas horas compartidas con ellos en la selva enriquecieron mi vida más allá de lo imaginable. Lo que aprendí modeló mi comprensión de la conducta humana y de nuestro lugar en la naturaleza".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado