viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
6 de junio de 2023 - 19:43
Crimen.

Caso José María Villafañe: reconstrucción del hecho

El abogado de Villafañe indicó que podría haber "tres o más personas" involucradas en el hecho que fue reconstruido este lunes.

Federico Franco
Por  Federico Franco

Se sigue desarrollando en Jujuy el juicio por el crimen de José María Villafañe y este lunes por la noche se llevó a cabo la reconstrucción del hecho en el que su expareja Magalí Quiroga está acusada por el delito de “Homicidio agravado por el vínculo y autora directa del delito de tenencia ilegal de arma de fuego en concurso real”.

El crimen ocurrió sobre la intersección de calle 512 y Avenida Fray Sargenti de las 192 Viviendas del barrio 30 Hectáreas de Alto Comedero. Allí se realizó la recreación de los sucesos de acuerdo a los relatos de dos testigos y de la acusada, para así poder observar según estas versiones como fueron los acontecimientos.

De la medida judicial participaron las juezas Felicia Barrios – presidente de trámite-, Alejandra Tolaba y el juez Luciano Yapura; la secretaria del Tribunal Mariana Córdoba Etchart; el Fiscal Marcelo Cuellar; los abogados querellantes Fernando Adrián Iconomovich, Sebastián Iconomovich, Pablo Roberto Troncoso y Adriana Marisa Bargas; y los abogados defensores Raúl Sebastián Colqui y Natacha Freijo.

Con esta medida, se dio por concluida la etapa probatoria de la causa quedando la misma en estado para que se produzcan los alegatos.

"Dijeron que había otras personas"

Al respecto, Adrián Iconomovich le comentó a Canal 4 que "pasaron tres años de una situación agónica para la familia y fue devastador para ellos recrear la muerte de un familiar tan cercano y amado. En líneas profesionales la reconstrucción fue excelente. La gente de criminalística que estuvo a la altura de la circunstancia, lógicamente es un acto procesal escalofriante".

TRIBUNAL-EN-LO-CRIMINAL-No-1-JUICIO-A-MAGALI-QUIROGA-POR-HOMICIDIO-1024x608.jpg
Reconstrucción del crimen de José María Villafañe.

Reconstrucción del crimen de José María Villafañe.

"Fueron puntuales los dos testigos que estuvieron compartiendo esta puesta en escena y dijeron que había otras personas ahí. No únicamente la imputada que es Quiroga, sino que también había otras personas, es más, hemos quedado en duda si había tres o más personas, incluyéndolo a José María como víctima del crimen aberrante", añadió.

Sobre el crimen

El 3 de mayo del año 2020 cerca de las 3.20 horas, la víctima se encontraba junto a Quiroga y otra persona no identificada aún, a bordo de un vehículo sobre la intersección de calle 512 y Avenida Fray Sargento de las 192 Viviendas del barrio 30 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy.

Según surge de la investigación, mientras la otra persona sujetaba a Villafañe, Quiroga habría tomado entre sus manos un arma de fuego y con intenciones de quitarle la vida habría procedido a efectuar un disparo que impactó en su cabeza provocándole la muerte.

Entre ambos imputados acomodaron el cuerpo de la víctima en el asiento delantero del lado del acompañante. Luego de descartar la vaina, el proyectil y el arma de fuego utilizada, la acusada se dirigió al hospital Carlos Snopek, donde dejó al joven y se fugó.

Reconstrucción del crimen de José María Villafañe

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado