lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de junio de 2021 - 20:10
Causa Maradona

Declaró el enfermero que atendió a Diego antes de morir

Este lunes al mediodía declaró el enfermero que estuvo con Maradona hasta las siete de la mañana de ese fatídico 25 de noviembre.

Pasadas las doce del mediodía de este lunes, se dio inicio a la ronda de indagatorias en el caso de la muerte de Diego Maradona. El primero en brindar declaraciones fue Ricardo Omar Almirón, el enfermero que estuvo junto al ídolo el día de su muerte, hasta las siete de la mañana de ese trágico 25 de noviembre para la Argentina, cuando tuvo que entregar el turno.

Almirón dijo que vio a Maradona a las 6.30 por última vez “desde la puerta”. A su vez, especificó todos los elementos que pidió y no le brindaron. Además, indicó una posible nueva falsificación de la firma de Diego. Las palabras de los acusados seguirán durante toda este semana de junio y la que viene se efectuará la modalidad de una indagatoria diaria hasta el lunes 28, cuando le llegue el turno a Leopoldo Luque, el último en presentarse. A todos se les adjudica la imputación por ‘homicidio simple con dolo eventual’.

La indagatoria comenzó con el protocolo rutinario de la lectura de la imputación, los hechos y las pruebas en su contra. Además de Almirón, estaban presentes el abogado de él, Franco Chiarelli, John Broyad, fiscal del caso, y los tres investigadores que colocaron su firma en el expediente: Laura Capra, Patricio Ferrari y Cosme Irribarren.

El enfermero que se presentó a declaratorio en el día de hoy, explicó que la internación domiciliaria era “sumamente deficiente e, incluso, la comparó con una anterior donde había trabajado días previos. De acuerdo a sus palabras, solo le dijeron que Maradona era un paciente “psiquiátrico” y nadie le brindó ninguna historia clínica a pesar de que la requirió.

También manifestó que había pedido en su momento que lo abastezcan de algunos elementos e instrumentos, pero nunca se los dieron.“pedí un monitor cardíaco, un tubo de oxígeno, un desfibrilador, prolongadores y sueros pero nunca me los dieron.También pedí un saturometro y un tensiómetro que me llegó recién 3 días después de mi llegada a la casa”, aseguró.

En lo que tiene que ver con las últimas horas del ídolo, dijo que la noche anterior había ido al cuarto del ‘Diez’ cerca de las 22, y le tomó los signos vitales, además de la medicación. Esa fue la última vez que lo vio convida. Luego, antes de irse, a las 6.30 de la mañana, vio a Maradona “de lejos desde la puerta”.

A su vez, señaló que lo notó “taquicárdico” y que eso era normal en la vida cotidiana de Diego. Aseguró que todo lo que él observaba lo comunicaba en un grupo de Whastapp integrado por su jefe Mariano Perroni, la nexo con la obra social Nancy Forlini y la psiquiatra Agustina Cosachov. Si bien ellos tres ya están imputados, esto resultó vital porque los complicó aún más, ya que esto demuestra que estaban enterados de lo que sucedía.

Otro de los puntos que hasta el momento se desconocían tuvo que ver con una plantilla y una supuesta firma de Maradona. En este sentido, Almirón detalló que, ya con Diego fallecido, entregó a su superior Perroni una plantilla con cada cosa que se hacía de manera diaria, sin la firma de Maradona. No obstante, de acuerdo a lo manifestado en el expediente, ese documento apareció después con una firma transversal que ocupaba todos los casilleros supuestamente del ídolo. Ahora resta saber mediante una próxima investigación si fue falsificada.

Almirón es uno de los que ya había declarado en el expediente, pero de manera testimonial algunas horas después de la muerte de Maradona. En aquella oportunidad había dado especificaciones en cuanto al trabajo que realizó en la casa de Tigre: “Cuando me contaron respecto del trabajo que iba a tener no me dijeron que tipo de paciente iba a cuidar, solamente que debía hacer control de signos vitales, suministrar medicamentos, cuestiones de enfermería domiciliaria y evolución de la cicatriz post operatorio pero en ningún momento me comentaron ni me entregaron una epicrisis de Diego (documento que confecciona el médico al momento del alta)”.

Las indagatorias seguirán el miércoles precisamente con la declaración de la enfermera Madrid, que fue la que estuvo en el momento en que el psicólogo Diaz y Cosachov ingresaron a la habitación y encontraron sin vida al ex capitán de la selección. El viernes será el turno del jefe de los enfermeros Mariano Perroni y el lunes que viene el de Nancy Forlini que hacía de nexo entre el cuerpo médico de Maradona y la empresa de medicina prepaga.

FUENTE: nota.texto7

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado