lunes 10 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de noviembre de 2025 - 09:25
Justicia.

Fue víctima de una estafa virtual y la Justicia dictó un fallo ejemplar

Un excombatiente de Malvinas perdió sus ahorros por una estafa virtual (maniobra de SIM swapping). La Justicia ordenó indemnizarlo por fallas de seguridad.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial ordenó indemnizar a un excombatiente de Malvinas de 73 años que fue víctima de una estafa virtual y perdió 12.500 dólares de su cuenta bancaria. El tribunal determinó que tanto una entidad bancaria como una empresa de telefonía celular fueron responsables de la falta de protección y seguridad de los datos personales del damnificado.

El caso se originó en septiembre de 2021, cuando el hombre —cliente del banco desde 2005— comenzó a recibir correos electrónicos con supuestas transferencias que él nunca había realizado. Días después, su línea telefónica quedó fuera de servicio y, al acudir a una sucursal para recuperar la conectividad, un empleado reemplazó su tarjeta SIM. Esa acción permitió a los delincuentes acceder a su homebanking y vaciar su cuenta en dólares mediante una venta de divisas electrónicas.

La víctima, identificada como “consumidor vulnerable” por su edad y condición de jubilado, denunció que la maniobra se produjo tras el cambio de chip autorizado por la compañía. Al advertir el fraude, volvió a reportar el caso, pero ya había perdido todos sus ahorros.

Estafa virtual: "SIM swapping"
Estafa virtual: “SIM swapping” Es como si tu línea se hubiera caído o el equipo estuviera roto. Pero, en realidad, y esto es lo grave, estás frente a un ataque silencioso y muy efectivo que pone en jaque toda tu seguridad financiera. No es una falla técnica, es la antesala de un robo.

Estafa virtual: “SIM swapping”

Es como si tu línea se hubiera caído o el equipo estuviera roto. Pero, en realidad, y esto es lo grave, estás frente a un ataque silencioso y muy efectivo que pone en jaque toda tu seguridad financiera. No es una falla técnica, es la antesala de un robo.

Un caso emblemático de estafa virtual: “SIM swapping”

El fallo explica que la estafa se concretó mediante una técnica conocida como SIM swapping, que consiste en duplicar la tarjeta SIM del usuario sin su consentimiento. Al controlar la línea, los estafadores pueden recibir los mensajes de validación y acceder a cuentas bancarias, redes sociales o servicios digitales.

De acuerdo con la pericia informática, los delincuentes lograron ingresar al sistema financiero utilizando los códigos de verificación enviados al nuevo chip. El tribunal sostuvo que tanto el banco como la empresa de telefonía incumplieron el deber de seguridad previsto por la legislación de defensa del consumidor.

“La responsabilidad solidaria se funda en el deber objetivo de resguardo que pesa sobre los proveedores cuando manejan datos sensibles”, señala la sentencia. Los jueces remarcaron que las entidades no adoptaron medidas de control ni validaciones de identidad suficientes para impedir el acceso indebido.

El fallo y la indemnización

La Justicia resolvió que ambas empresas deberán restituir el monto sustraído y pagar una compensación por daño moral, aunque redujo el valor establecido en primera instancia. En total, el excombatiente será indemnizado con más de 12.000 dólares por el capital perdido y 5 millones de pesos por daño moral.

El tribunal descartó aplicar daño punitivo, al considerar que las empresas no actuaron con dolo, aunque sí con negligencia. “La falta de medidas preventivas adecuadas vulnera la confianza del consumidor y afecta su seguridad financiera”, señala el fallo.

El caso se transformó en un precedente importante dentro del creciente número de estafas virtuales, al remarcar la obligación de las compañías de telefonía y de los bancos de garantizar la integridad de los sistemas digitales.

Con esta decisión, la Cámara Comercial reafirmó que la protección del usuario en entornos digitales no puede depender solo de su precaución individual, sino que es una responsabilidad compartida por las empresas que manejan datos personales y servicios financieros.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado