viernes 13 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de octubre de 2021 - 11:21
Justicia

La estadía en la cárcel del asesino que se cree gato

Fue detenido en Mendoza, y será juzgado desde el 26 de octubre por un jurado popular por los asesinatos de su tía y de su madre.

El próximo 26 de octubre un jurado popular comenzará a juzgar en Mendoza a Gilad “Nicolás” Gil Pereg, el israelí detenido por el doble crimen de su madre, Pyrhia Saroussy, y de su tía, Lily Pereg, acontecidos en enero de 2019. Si termina siendo culpable e imputable, podría recibir 50 años de pena. A su vez, se dió a conocer la particular visita que recibe todas las semanas en la cárcel.

Solo tres personas fueron las que tuvieron contacto con Gil Pereg en los dos años y ocho meses que lleva en la cárcel: un abogado, un miembro del Tribunal de Ética del Colegio de Arquitectos que lo había ayudado con una estafa y una mujer, a la que no conocía desde antes de su detención pero que fue quien más lo visitó.

El amor por los gatos fue el interés en común que los unió, según indicó a los colegas de Clarín uno de sus abogados defensores, Lautaro Brachetta. Así fue que, cuando ella le mandó una carta proponiéndole visitarlo en la cárcel, Gil Pereg aceptó y desde entonces empezaron a verse todos los sábados por la mañana.

“Se trataba de una amistad, y no de una relación amorosa. La mujer formaba parte de una asociación de animales y se solidarizó con él”, explica Brachetta, quien afirma que hace un año Gil Pereg dejó de consultar por las dos cosas que más le interesaban: sus gatos y el predio en el que vivía. Antes, el detenido había solicitado con insistencia por sus animales, a tal punto que sus abogados gestionaron el ingreso de tres de sus gatos para que pudiera verlos.

“Me da lo mismo estar en la cárcel o bajo arresto domiciliario. Lo único que quiero es estar con mis gatos. Si me quiere enviar a mi casa con 50 policías que me custodien, hágalo. No me interesa fugarme. Solo me interesan mis gatos”, le dijo en una ocasión Gil Pereg a la fiscal. Finalmente, los 37 gatos y 4 perros fueron entregados a una asociación de animales, que se encargó de buscar personas dispuestas a adoptarlos.

Gil Pereg nació en Israel y adoptó otro nombre cuando tomó la decisión de mudarse a Mendoza en 2007: se hacía llamar Floda Reltih (anagrama de Adolf Hitler) y en algún momento tuvo una rotisería.

Su tía Lily Pereg, de 54 años, y a su madre, Pyrhia Saroussy, de 63, viajaron a la Argentina para visitarlo a principios de 2019 pero desaparecieron unos días después y el exsoldado afirmó que habían sido secuestradas.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado