sábado 30 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de agosto de 2025 - 09:27
Horror en Jujuy.

Se cumple un mes del caso Matías Jurado, el asesino del Alto

Este sábado 30 de agosto se cumple el primer mes de la detención de Matías Jurado, caso que explotó en Jujuy y en el resto del país.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

El miércoles 30 de julio fue detenido Matías Jurado, luego que días antes se iniciara una investigación por una serie de desapariciones de personas, lo que condujo al hombre de 37 años que tenía un historial de violencia familiar, amenazas y era temido por los vecinos de Alto Comedero.

Embed - FISCAL GUILLERMO BELLER SOBRE EL CASO MATÍAS JURADO

Todo comenzó con cinco hombres de escasos recursos que desaparecieron sin dejar rastro, y el sobrino de Jurado, quien vivía con él, que habría dado datos sobre el accionar del joven que está sospechado como el presunto asesino serial.

Durante ese miércoles 30 del pasado mes se hallaron restos humanos en la casa de Jurado, luego de denuncias por desapariciones e imágenes captadas por las cámaras de seguridad del 911 mostrando a un sujeto en una situación sospechosa, llevaron directo al ahora sospechoso.

operativo casa Matías Jurado

No tenía redes sociales ni trabajo estable, solo se sabe que vendía empanadas durante los fines de semana. En el procedimiento en la vivienda encontraron huesos, piel, sangre, ropa, colchones calcinados, herramientas, objetos vinculados a las víctimas, tierra removida y una carretilla.

La acusación contra Matías Jurado

El 4 de agosto es imputado por homicidio simple. El 5 de agosto se toman muestras de ADN a las familias. Luego la justicia declaró que Matías Jurado es imputable y le dictó la prisión preventiva por 4 meses. El 11 de agosto el Fiscal Regional confirmó que los restos hallados en la vivienda y en los comederos de los perros “son restos humanos”.

El 12 de agosto se conoce la imagen de un hombre encapuchado con una carretilla en el sector, mientras familiares de Juan González realizaban un rastrillaje junto a la Policía, en medio de la búsqueda de un hombre que había desaparecido el 11 de junio.

El 13 de agosto se llevó adelante una inspección exhaustiva del predio y las cloacas de la propiedad, luego de los trabajos previos realizados en la zona de El Pongo junto a canes especializados en búsqueda de restos humanos de Jujuy y los que llegaron de la provincia de Catamarca.

casa matias jurado
Casa de Matías Jurado en Alto Comedero

Casa de Matías Jurado en Alto Comedero

El 14 de agosto se detalló que los estudios de ADN realizados sobre restos encontrados en la casa de Matías Jurado, eran de dos de las cinco personas reportadas como desaparecidas: Anachuri y Sosa, dos de los desaparecidos.

El 25 de agosto, el fiscal general Sergio Lello Sánchez confirmó el hallazgo de un tercer perfil genético en el inmueble donde vive el imputado, mientras el fiscal Guillermo Beller confirmó que hay cuatro perfiles, dos de las últimas víctimas y dos abiertas.

Avanza la investigación sobre Matías Jurado

Ahora se esperan los informes sobre las tareas de campo realizadas por antropólogos forenses, al igual que el trabajo realizado por las genetistas que analizan muestras en laboratorio, tras el proceso con canes rastreadores y el uso de un georradar.

Guillermo Beller es el fiscal regional a cargo de la investigación, detalló que la ex pareja de Jurado “no tenía mucho contacto con él, porque hace mucho tiempo que no lo veía. Era una relación de años atrás con quien tiene un hijo en común”, y recalcó que no tenía contacto con ninguno, al igual que con otras parejas con las cuales también tuvo hijos.

“Se ha descartado que los ADN hallados sean también del abuelo que vivía en esa casa”, y confirmó que están descartadas que las muestras sean de las tres personas anteriores. “Hablamos de otra persona”.

Guillermo Beller - Fiscal General del MPA
Guillermo Beller - Fiscal General del MPA

Guillermo Beller - Fiscal General del MPA

En los allanamientos, la policía secuestró varias tarjetas SUBE, que, tras analizarlas, identificaron cuál era la que utilizaba Jurado y pudieron precisar días, líneas y recorridos. También se incautaron cinco teléfonos celulares, aunque confirmaron que solo uno de ellos pertenecía a una víctima.

“Haciendo el seguimiento, saliendo del Alto Comedero y con cada una de las paradas, sabiendo cuál es el intervalo más o menos entre parada y parada, hemos detectado un lugar puntual donde se baja las dos veces, que es por la misma zona que venimos hablando”, agregó Beller.

“Hemos establecido también que la empresa recolectora de residuos pasa por ahí los días martes, jueves y sábado, con lo cual entendemos que la mayor movilidad que tenía él eran los días previos. Los viernes, sobre todo, pero también los días previos a la recolección de basura, porque creemos que puede ser coincidente también en que él podía hacer esto sabiendo que al día siguiente iba a poder desechar, por llamarlo de alguna manera”, indicó.

La víctima de Jurado que no fue

Dijo que las cámaras pudieron definir que un viernes Jurado “se baja en un lugar cercano, que empieza a caminar, que captan a una persona en esa situación de calle y que le ofrece algo para tomar y empiezan a irse y por una razón ajena, alguien que lo llama desde el frente y esta persona termina yéndose”, destacó.

matias jurado traslado (2)
Matías Jurado, el asesino del Alto

Matías Jurado, el asesino del Alto

Confirmó que lograron ubicarlo y declaró. “Ha referido básicamente que eso es lo que le ofrecía, que era una changa por dinero, y bebidas alcohólicas. El modus operandi que teníamos confirmado, se vuelve a reconfirmar con una nueva declaración”.

Cómo son los días de Jurado en la cárcel

El acusado está en un pabellón de aislamiento. “Sigue estando solo, monitoreado las 24 horas por cámaras y por seguridad. Se ha entrevistado, sí, con su abogado defensor, ya hemos tenido dos audiencias. De hecho, respecto de familiares, hasta donde yo sé, pero no es reciente esta información, había pedido que no lo visiten.

Evaluación de la investigación

“Entendemos que se ha actuado con mucha seriedad y que tenemos una investigación penal preparatoria y recolección de evidencias para tener un caso fuerte para plantearlo en el juicio”, aunque destacó que esperan más evidencias en informática, laboratorio de genética, cámaras y la evaluación psicológica y psiquiátrica. “Todavía queda, pero hemos hecho gran parte de esta investigación”.

Beller dijo que varias cosas lo sorprendieron de este caso. “Encontrar restos, sangre, la declaración de un menor que dice que una persona captaba a personas y se las llevaba. Y el impacto con los dos ADN. Fue impactante todo”.

“Un caso que no bajó nunca la intensidad, porque venimos diciendo nosotros, desde ese primer día empezó muy arriba y nunca bajó porque siempre hay una cámara nueva, un testigo nuevo, alguien que de repente recuerda algo. Creemos que estuvimos y estamos a la altura de las circunstancias con el equipo que estamos trabajando. Estamos muy conformes “, cerró Beller.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado