Con un saludo en lengua guaraní y el relato ancestral de las culturas aborígenes de la región referido a los orígenes de la cultura nativa basado en la leyenda de la búsqueda de la “tierra sin mal”; el sacerdote -ahora con licencia- y candidato a jefe municipal se presentó ante su comunidad para exponer sus propuestas e invitar a los vecinos a que lo acompañen en este nuevo camino de crecimiento y dignidad para Caimancito: “Ojalá que este lugar donde habitamos sea esa ‘tierra sin mal’ y por la cual queremos luchar. Queremos conquistar esa parte de nuestra tierra, para que ustedes tengan una vivienda digna para que de acá a cuatro años tengamos asfaltado todo el pueblo y tengamos un hospital con nuestros propios profesionales y no tengamos que depender de Calilegua o del Ingenio Ledesma. Pero eso lo vamos a conseguir si no renunciamos a nuestros sueños”, manifestó el Padre Ibarra.
A su turno, la candidata a diputada por el Parlasur, Milagro Sala, expresó: “con el Padre Antonio vamos a volver a tener dignidad, vamos a crear fuentes de trabajo para que los productores carpinteros puedan tener su propia industria. Además, a Caimancito le faltan mejores escuelas. Nos interesa que la gente de Caimancito tengan su propio centro de salud y que no tenga que depender de San Salvador de Jujuy”. Y consideró que el Padre Ibarra “será el motor para que comience a funcionar todo esto. Porque él tiene muchas ganas de trabajar para levantar a Caimancito”. La dirigente social instó a los pobladores a “que nos presten sus votos, porque no se van a arrepentir”, concluyó Milagro Sala.
También estuvieron presentes en la asamblea popular en la localidad maderera, el diputado provincial Germán Noro; el dirigente y ex detenido por la dictadura militar, Hugo el “Coya” Condorí; el candidato a intendente por Yuto, David Abraham; los postulantes a legisladores provinciales, Mabel Balconte, Juan Manuel Esquivel y Elizabeth Cayo y los candidatos a concejales locales, Guillermina Argüello y Marcelo Padilla.
“Ya estamos cansados de que los otros políticos nos mientan. Esta vez estamos dispuestos a que Caimancito salga adelante. Tenemos ganas de trabajar junto a Milagro Sala que me va a brindar todo el apoyo necesario para que Caimancito crezca. Queremos viviendas y que las calles estén asfaltadas”, afirmó Argüello, candidata surgida desde las copas de leche de la localidad.
Por su parte, el referente del área educación de la Tupac Amaru y candidato a legislador en primer término del FUyO, Juan Manuel Esquivel, recordó los trabajos realizados por la organización social en estos 16 años de existencia y manifestó que el próximo 25 de octubre “vamos a decidir entre dos Argentinas, dos Jujuy y entre dos Caimancitos. Porque vamos a apostar con nuestro candidato Daniel Scioli a la Argentina con inclusión y producción y desarrollo, porque vamos a tomar la bandera de mayor inclusión de Néstor y Cristina. Éste es el Jujuy que queremos, un Jujuy de pie para los jujeños y que en Caimancito volvamos a armar cooperativas. Vamos a recibir este 25 en nuestra Argentina al desarrollo”, finalizó Esquivel.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.