jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de junio de 2025 - 10:48
Política.

Aerolíneas Argentinas: los pilotos harán un nuevo paro y afectarán a 6.000 pasajeros

Además, la medida generará pérdidas millonarias. Aerolíneas Argentinas indicó que la medida es "extorsiva", y que Pablo Biró usa los pasajeros "como rehenes".

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Debido a un reciente paro iniciado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Aerolíneas Argentinas ha comunicado la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28. Estas alteraciones afectarán las operaciones entre las 18:00 de hoy y las 2:00 de la madrugada del miércoles.

“Esta medida afectará los planes de viaje de más de 6 mil pasajeros con vuelos programados en esa franja horaria. La empresa enfrentará una pérdida estimada en 1,1 millones de dólares entre daños directos e indirectos derivados de esta acción”, dijo la empresa y enfatizó que se trata de “un paro político, no un reclamo laboral”.

Un avión de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery.

El paro responde a intereses políticos, según la compañía

“A menos de 20 días de haber firmado el último acuerdo paritario, queda claro que esta medida carece de fundamentos laborales y responde, en cambio, a los intereses políticos de la conducción gremial de APLA, y no a los de sus representados. Durante las reuniones de trabajo mantenidas con ese gremio, incluso después de la firma de dicho acuerdo, nunca se presentaron reclamos adicionales de una urgencia tal que justificaran una medida de fuerza de esta magnitud”, señaló la compañía y señaló a Pablo Biró, titular del gremio.

Pablo Biró, presidente de APLA.

Aerolíneas Argentinas, con balance positivo

El paro se lleva a cabo en un momento en que Aerolíneas Argentinas logró, por primera vez desde que fue nacionalizada, un balance operativo favorable, de acuerdo con la información suministrada por la propia compañía. Es una medida gremial que la empresa considera impulsada por razones políticas, más que por cuestiones laborales.

“Esto contrasta con su apoyo a gestiones anteriores que registraron pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares”, indicaron desde la empresa que preside Fabián Lombardo.

Aerolíneas Argentinas señaló que, previamente, la asociación de pilotos había manifestado su intención de llevar a cabo una huelga con antelación a Semana Santa. En aquella oportunidad, la aerolínea citó a los delegados sindicales y consiguió forjar un entendimiento que eludió la interrupción de actividades, priorizando la comodidad de los viajeros.

Fabián Lombardo, presidente de la aerolínea.

La empresa considera que la persistencia de estas iniciativas gremiales, particularmente al aproximarse dos fines de semana extendidos y la época invernal, afecta negativamente a los usuarios y debe terminar.

"Deja en evidencia el carácter extorsivo", aseguran desde la empresa

“Este nuevo paro deja en evidencia el carácter extorsivo de esta práctica: mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes. Con dos fines de semana largos y la temporada de invierno por delante, esta dinámica tiene que detenerse”, señalaron.

La compañía aérea enfatizó que, si bien su prioridad es la calidad del servicio y la seguridad en las operaciones, las acciones del sindicato comprometen tanto su viabilidad financiera como su reputación. Subrayó, además, que seguirá esforzándose por reducir al mínimo el impacto de estas medidas y asegurar la continuidad de sus vuelos, a pesar de los desafíos que impone el conflicto laboral.

Otra vez los pilotos de Aerolíneas harán un paro.

Por su parte, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció que los pilotos se enfrentan a "incumplimientos convencionales inaceptables" por parte de Aerolíneas Argentinas. También señalaron una demora prolongada en la actualización salarial y la ausencia de un esquema de progresión profesional. Adicionalmente, acusaron a la aerolínea de alterar unilateralmente procedimientos y cronogramas sin la necesaria consulta o acuerdo.

Fallas técnicas persistentes en la flota de Aerolíneas Argentinas

Otro aspecto crucial que el gremio resaltó en su comunicado fue la queja por fallas técnicas persistentes en la flota de aeronaves de Aerolíneas Argentinas. Atribuyeron estos inconvenientes a la insuficiente inversión, lo que ha llevado a un deterioro en las condiciones de operación y de trabajo para los pilotos, afectando a su vez el servicio diario que se brinda a los pasajeros.

La medida afectará a 6000 pasajeros y provocarán pérdidas millonarias.

Recomendaciones para Pasajeros

La aerolínea informó que los viajeros con vuelos programados entre las 18:00 de hoy martes y las 02:00 del miércoles 11 de junio, deben consultar los correos electrónicos registrados en sus reservas para recibir cualquier actualización sobre posibles modificaciones en sus itinerarios.

“Es importante destacar que la medida está enfocada en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en una franja horaria específica, por lo que la actividad no estará completamente paralizada. Si el pasaje fue adquirido a través de una agencia de viajes, se recomienda consultar directamente con la misma”, remarcaron.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado