martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de diciembre de 2023 - 10:16
Política.

Argentina firmará su ingreso a la OCDE

La Ministra de Relaciones Exteriores comunicó la formalización de la invitación a Argentina a participar en el procedimiento de ingreso a la Organización.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

La titular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Diana Mondino, declaró que en la jornada de hoy, Argentina firmará el documento de invitación para iniciar el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Este consta de un ente que agrupa a las principales naciones del mundo y a varias naciones en desarrollo. La Ministra de Relaciones Exteriores dio a conocer esta información durante un evento que tuvo lugar poco después de que el presidente Javier Milei pronunciara su primer discurso como líder del país en los peldaños del Congreso Nacional.

image.png

“Ya hemos acordado con el señor Andreas Schaal, director de Relaciones Globales de la OCDE, que la Argentina mañana firma el acceso a la OCDE", subrayó Mondino.

¿Qué es la OCDE?

La OCDE, establecida en 1961 y con su sede central en París, representa un ente internacional cuya finalidad es facilitar un espacio donde diversos gobiernos compartan sus prácticas en la formulación de políticas económicas, sociales y ambientales, con el propósito de elevar la calidad de vida de sus respectivas poblaciones.

Con esta declaración, la recién instaurada administración materializa uno de los propósitos de su estrategia internacional y reanuda una iniciativa que había comenzado durante el período de gobierno de Mauricio Macri.

image.png

En marzo de 2016, Macri solicitó la inclusión de Argentina en la OCDE; sin embargo, este proceso se vio interrumpido durante el gobierno de Alberto Fernández. No obstante, la invitación formal para que el país se sumara a la organización se concretó recién a finales de enero de 2022.

Marcelo Scaglione, designado como el representante argentino ante la OCDE durante la administración de Macri, asumió la responsabilidad de reactivar la agenda de Argentina para incorporarse a dicho bloque.

Aunque la rúbrica está programada para hoy, el procedimiento para ingresar oficialmente a la OCDE podría extenderse por varios años e involucra una evaluación a cargo de más de 20 comités técnicos, abordando una amplia gama de estándares, especialmente los de índole económica, y contemplando la posibilidad de "cambios en la legislación, políticas y prácticas".

image.png

Desde su establecimiento, la OCDE ha integrado a 18 países a su estructura, y hasta el momento solo cuatro pertenecen a la región latinoamericana: México, Chile, Colombia y Costa Rica. En 2022, la invitación para unirse como miembro, extendida a Argentina, también fue dirigida a Brasil, Croacia, Perú, Rumania y Bulgaria.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado