martes 21 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
27 de febrero de 2023 - 11:50
Política Internacional.

Chile envía militares a su frontera con Bolivia y Perú

El país tomó la decisión de militarizar las fronteras con el fin de controlar los pasos no habilitados.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

”Vamos a estar recorriendo algunos de los lugares (...) el próximo lunes, viendo cómo se va a apoyar este trabajo de las Fuerzas Armadas”, comunicó la ministra de Interior de dicho país, Carolina Tohá.

image.png

¿Qué actividades hacen los militares en esas fronteras?

Los militares llevarán adelante controles de identidad y apresarán a aquellos individuos que ingresen o salgan por pasos de frontera inhabilitados. A su vez, podrán registrar equipajes, vestimentas o vehículos. Los detenidos se derivarán a la policía local.

El decreto oficial argumenta que ha habido un incremento de los flujos migratorios en el país, que circunstancialmente da lugar a la llegada en masa de población por medio de estos pasos no habilitados, replicó AFP.

Los militares, en base a lo planteado en el decreto oficial, podrán acudir a medios disuasivos, como desplegar vehículos y personal militar armado en la zona. Y en caso de que se requiera, también estarán autorizados a utilizar otros elementos como granadas de humo, gas pimienta o lacrimógeno.

image.png

Si se producen episodios de gravedad, podrán hacer uso de armamentos no letales o antidisturbios y, finalmente, estarán autorizados a disparar armas letales solo en caso de que se ponga en peligro sus vidas.

El alcalde del municipio de Colchane, Javier García, denunció a través de un medio local que cerca de 400 personas son las que ingresan por uno de los puntos fronterizos donde se pondrá en marcha la medida.

Consiste en un paso peligroso, ya que recorre una zona desértica. Diferentes organizaciones han denunciado la muerte de varios migrantes en los últimos meses. Quienes consiguen cruzar la frontera e ingresar al país se instalan en carpas en ciudades del norte del país, lo que ha provocado fuertes protestas de la población local.

Chile quiere detener a los inmigrantes sin documentos

La decisión del Gobierno de Chile se agrega a otras ejecutadas por dicho país en los últimos años que reflejan la intención de controlar el flujo migratorio del norte del territorio.

image.png

Hace un año, el Gobierno del entonces presidente Sebastián Piñera extendió una zanja de 600 metros construida seis años atrás cerca de Colchane.

Bandas criminales que se dedican al contrabando y al narcotráfico construyeron puentes para cruzarla, que también fueron utilizados por migrantes indocumentados, principalmente venezolanos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado