domingo 13 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de marzo de 2025 - 10:23
Política.

Cronograma electoral: ¿Cuándo son las elecciones legislativas 2025?

La CNE anunció que el proceso comenzará 190 días antes de los comicios, con el padrón provisional disponible desde abril. Conoce todos los detalles.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Este jueves, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ratificó el calendario para las elecciones legislativas, que tendrán lugar el domingo 26 de octubre. En la Acordada Extraordinaria N°26, firmada por los magistrados Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Vía y Santiago Hernán Corcuera, se especifican las fechas correspondientes al proceso.

Una semana después de que el Ejecutivo formalizara la suspensión de las PASO, mediante la ley 27.783, aprobada por el Congreso Nacional el 20 de febrero pasado, la CNE fijó nuevas fechas para diversos plazos, como el cierre de alianzas, la presentación de postulantes y la conformación de juntas electorales, entre otros aspectos.

Uno modelo de Boleta Única, similar al que funciona en la provincia de Mendoza desde el 2022.

En las elecciones legislativas se actualizarán 24 escaños del Senado nacional, correspondientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y a las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. Asimismo, se designarán 127 diputados nacionales en todo el territorio nacional.

Principales fechas del cronograma electoral 2025:

19 de abril: cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales (190 días antes de las elección).

29 de abril: publicación del padrón provisorio.

7 de agosto: fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas.

17 de agosto: vencimiento del plazo para la registración de candidatos.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que el proceso comenzará 190 días antes de los comicios.

27 de agosto: fin del plazo para la conformación de listas de candidatos e inicio de la campaña electoral (60 días antes de la elección).

17 de septiembre: designación de autoridades de mesa.

1 de octubre: difusión de lugares y mesas de votación.

24 de octubre: fin de la campaña electoral (dos días antes de la elección).

26 de octubre: Elecciones generales.

28 de octubre: Inicio del escrutinio definitivo.

25 de diciembre: Fin del plazo para justificar la no emisión del voto.

1 de febrero: fin del plazo para presentar el informe final de campaña.

Comicios paralelos y el debut de la Boleta Única Papel

El padrón provisorio podrá consultarse a partir de abril y será posible registrar alianzas hasta principios de agosto.

Simultáneamente, varias provincias llevarán a cabo sus elecciones locales de mitad de mandato. Hasta ahora, seis jurisdicciones han confirmado las fechas: Salta (4 de mayo), Chaco, Jujuy y San Luis (11 de mayo), Santa Fe (29 de junio) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (18 de mayo). Aún queda por decidir si la provincia de Buenos Aires realizará su convocatoria de manera separada.

Las elecciones legislativas también significarán la introducción de la Boleta Única Papel (BUP), que concentra a todos los aspirantes en un solo formulario y asegura que todos los candidatos estén disponibles en cada lugar de votación. El diseño adoptado presenta a los partidos políticos en columnas (dispuestas verticalmente) y los cargos a elegir en filas (dispuestas horizontalmente) para mejorar la claridad. Junto a cada cargo, se incluye un recuadro vacío donde el votante puede marcar su opción o las opciones de su preferencia.

Varias provincias llevarán a cabo sus elecciones locales de mitad de mandato.

Elecciones legislativas: el orden de las listas será a través de un sorteo

El orden en que se presentarán las listas será determinado mediante un sorteo, y el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), será la entidad encargada de la impresión y distribución de las boletas a nivel nacional. Los postulantes a senadores nacionales aparecerán con su nombre completo y foto en color.

En cuanto a las listas de diputados nacionales, deberán incluir, al menos, los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas.

Las elecciones legislativas también significarán la introducción de la Boleta Única Papel (BUP).

La implementación de la Boleta Única Papel alterará el proceso de votación. Los votantes no recibirán más un sobre vacío y firmado por los encargados de la mesa, sino una boleta única que deberán completar dentro del cuarto oscuro o cabina electoral, utilizando un bolígrafo o lápiz, para luego depositarla en la urna.

La boleta llevará la firma del presidente de mesa en un espacio que aparecerá impreso en la parte posterior del papel. Además, en el reverso de la boleta se incluirá una guía con las instrucciones para votar.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado