Eduardo Fellner es el único jujeño que llegó a la presidencia del Partido Justicialista a nivel nacional y se transformó en un referente y una consulta obligada para todos los dirigentes del país. Esto se evidencia en las recientes visitas de los principales precandidatos presidenciales que llegaron a Jujuy para mostrarle su apoyo y a la vez para recibir su anuencia.
La estrecha relación en su momento con Néstor Kirchner y actualmente con la presidenta Cristina Fernández y su visión estratégica, dialoguista y tiempista lo transformaron en un hombre clave en la escena nacional.
Paralelamente y desde sus distintas funciones esto se refleja en beneficios para Jujuy, representados en las obras que llegan a la provincia, la profunda aplicación de programas nacionales y las inversiones privadas y públicas que fomentan el desarrollo del empleo genuino.
Los jujeños, con un jujeño, vuelven a la escena nacional, a la esencia del peronismo. Hoy los máximos dirigentes esperan ecos favorables desde este punto del norte argentino y a través del Gobernador de Jujuy. Ese protagonismo y respeto se lo ganó Eduardo Fellner con firmeza, convicción y muchos propósitos, lo que para el pueblo jujeño es exponencialmente beneficioso.
Reunión y ovación en Parque Norte
El congreso se convocó para definir las estrategias de integración de frentes de cara a las primarias nacionales del 9 de agosto y las generales del 25 de octubre, las que fueron aprobadas por unanimidad. "Estamos reunidos porque queremos seguir siendo gobierno" dijo Eduardo Fellner.
"Estamos reunidos porque queremos seguir siendo gobierno, porque queremos darle respuesta a los argentinos", explicó referente político, en línea con el documento emitido, en el que se sostiene que el "Partido Justicialista tiene la responsabilidad histórica de ser la columna vertebral del Frente para la Victoria (...) con el objetivo de que el próximo Presidente vuelva a ser un compañero peronista".
Durante el acto, muy cerca de Fellner se ubicaron los cuatro precandidatos presidenciales que siguen en carrera: Daniel Scioli, Florencio Randazzo, Sergio Urribarri y Agustín Rossi.
Durante las alocuciones, uno de los momentos que captó más aplausos fue una declaración de Fellner en la que comparó ese encuentro con la convención radical de Gualeguaychú.
"Al peronismo no lo une el oportunismo ni el espanto, nos une el ideal y el corazón. No necesitamos pasar la noche para tratar de justificar cómo pisoteamos nuestros ideales, nosotros preferimos quebrarnos y no doblarnos", afirmó.
Con estas definiciones el PJ ratifica su vocación frentista y encara un proceso de diálogo de construcción de la patria grande con distintos sectores, aliados y otros que se suman al proyecto.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.