El Banco Nación anunció la introducción de la nueva serie de préstamos para viviendas "+Hogares con BNA" (Créditos UVA) activa desde el 20 de mayo. La entidad tiene previsto asignar unos USD 4.000 millones para este fin y proyecta conceder hasta 40.000 préstamos en un lapso de tres años.
Según se comunicó, este financiamiento presenta una característica exclusiva: al pagar una prima del 1,5%, el usuario podrá ajustar el aumento de la cuota conforme al coeficiente de variación salarial (CVS), asegurando que la cuota no exceda el incremento salarial.
Las líneas "+Hogares con BNA" estarán vigentes a partir del 20 de mayo.
La iniciativa del organismo se enfocará en facilitar la compra, permuta, construcción, remodelación y extensión de viviendas en todo el territorio nacional, así como también para la adquisición de una segunda residencia.
Tillard señaló que la directiva del presidente de la Nación, Javier Milei, es promover el otorgamiento de préstamos. Gran parte del proceso de recuperación económica está vinculado al acceso a créditos bancarios.
La opción "+Hogares con BNA" estará accesible desde el 20 de mayo. Aquellos interesados deberán completar su solicitud de manera electrónica mediante el portal web www.bna.com.ar.
- Para viviendas únicas y de ocupación permanente de hasta 140.000 UVAs: 4,50% TNA fija.
- Valor máximo prestable: El equivalente en pesos de 105.000 UVAs, lo que representa USD 89.000 (al dólar MEP, cotización al 1/5/2024) ó $ 93.828.000.
- Plazos: 5, 10, 15, 20, 25 o 30 años.
El financiamiento cuenta con un beneficio único, por cuanto permitirá al usuario abonar una prima de 1,5 puntos porcentuales.
- Usuarios: personas humanas en actividad laboral en relación de dependencia, jubiladas y/o pensionadas que perciban sus haberes a través del BNA.
- La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos será de 85 años.
La presentación estuvo dirigida por el presidente del BNA, Daniel Tillard, y el vicepresidente, Darío Wasserman. También asistieron al evento el vicepresidente segundo, Carlos Balter, y los directores Alejandro Henke, Manuel Calderón, Armando Guibert, Gonzalo Pascual, Solana Pelayo y Miguel White.
Así, el principal banco del país se unirá a las instituciones financieras que han lanzado sus propias líneas de crédito vinculadas a la inflación, tales como Hipotecario, Ciudad, ICBC, Del Sol y, recientemente, el Banco de Córdoba.
Los préstamos para vivienda, ausentes durante la crisis de 2018-2019, presentan una tasa promedio del 5% más la inflación, según informan los bancos, quienes resaltan el renovado interés en este producto, que alcanzó su punto máximo en 2017.
BNA proyecta entregar 40.000 créditos UVA en los próximos tres años.
Estos programas, destinados a personas con posibilidad de ahorrar y garantías para comprometerse con pagos a largo plazo de hasta 15, 20 o 30 años, han sido acogidos positivamente. En las últimas dos semanas, el Banco Hipotecario registró aproximadamente 120,000 consultas, con cerca de 35,000 personas expresando interés, lo que refleja un notable entusiasmo por parte de los potenciales beneficiarios.
Iván Kerr, ex-Secretario de Vivienda Nacional en la administración de Mauricio Macri, conversó con colegas de Infobae sobre la nueva oferta de préstamos hipotecarios, destacando su relevancia ante la limitada disponibilidad de crédito en el pasado.
“Creo que la gente es consciente de la relevancia de aprovechar esta ocasión y hará lo que sea necesario para inscribirse y alcanzarlo. Generalmente los jóvenes pueden pagar la cuota pero les cuesta más contar con el anticipo exigido del 20%. Los padres se convierten ahí en una ayuda fundamental. Hay que ofrecer mecanismo de ahorro previo para que más familias puedan lograr cumplir con el anticipo”.
Los interesados deberán realizar la solicitud en forma digital a través del sitio web www.bna.com.ar.
En la actualidad, hay una gran variedad de viviendas en venta en el mercado, con precios que han bajado desde hace cinco años. Si estás buscando comprar tu primera casa, es esencial evaluar la ubicación, los gastos mensuales y obtener una copia de las reglas de propiedad para evitar problemas más adelante.
Enrique Abatti, experto legal en bienes raíces y líder de la Cámara de Propietarios de la República Argentina, resalta la necesidad de contar con la orientación de un agente inmobiliario, especialmente para quienes desean adquirir una segunda propiedad, ya sea para inversión, alquiler o como residencia vacacional. Al igual que con la primera compra, es vital asegurarse de que el inmueble tenga potencial para ser vendido o alquilado en el futuro, considerando los mismos aspectos ya mencionados.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.