La administración encabezada por Javier Milei tiene la intención de presentar nuevamente el programa "Ahora 12" a principios del próximo año. El plan actual expirará el 31 de enero, y el gobierno planea conectarlo directamente con la nueva iniciativa.
Actualmente, existen conversaciones en curso entre el Banco Central y las entidades bancarias para evaluar el nuevo modelo de costos y la distribución de esta carga entre las instituciones financieras, el Estado y los establecimientos comerciales que se sumen.
En cuanto a la parte final de la cadena, es decir, la relación con las cadenas comerciales, esta negociación la lleva a cabo directamente la Secretaría de Comercio.
Las claves del "nuevo Ahora 12"
Los expertos de la secretaría, además de discutir las directrices financieras del plan renovado, están considerando diversas denominaciones como alternativas al "Ahora 12".
Los representantes gubernamentales buscan que la reintroducción se realice con una reducción en la tasa de interés. Hasta noviembre, el "Ahora 12", en su último mes de vigencia, tenía una tasa nominal anual del 71,5%. El costo financiero total sobrepasaba el 140% anual.
La propuesta es lograr una disminución significativa en ese costo, en sintonía con las medidas implementadas por Luis Caputo y el Banco Central en las recientes semanas.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, el programa "Ahora 12" registró un total de 6,4 millones de transacciones el mes pasado. Además de las facilidades de pago en 12 cuotas con una tasa preferencial, se pretende incorporar promociones con opciones de "6 cuotas sin interés".
Con miras al reinicio del programa, tanto la Secretaría de Comercio como el Banco Central lideran las conversaciones con las cadenas de comercio y las entidades bancarias. La meta es establecer un consenso sobre la distribución de las responsabilidades financieras entre el sector público y el privado.
Nuevo "Ahora 12": qué productos se podrían incluir
Según afirman, la iniciativa es que el renovado "Ahora 12" propicie un aumento en las ventas durante el periodo recesivo de la economía.
Según la perspectiva oficial, la disminución en las ventas afectará especialmente a sectores como el de electrodomésticos y pequeños electrodomésticos. Se busca dirigir la atención hacia ellos mediante la introducción de las seis cuotas sin interés.
No obstante, la propuesta consiste en que la reactivación del programa "Ahora 12" se amplíe para abarcar otros sectores, como bicicletas, motocicletas de baja cilindrada y televisores.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.