“Más allá de las identidades políticas y de las afiliaciones partidarias de cada uno, Morales hace lo que debería hacer todo buen dirigente: tiene una política amplia, de diálogo y de paz”, consideró Estrada.
“Todo dirigente, militante o puntero que trabaja con la gente, siempre busca suplir sus necesidades. Nosotros somos un grupo de justicialistas que vimos que las cosas no funcionan con este gobierno, que humanamente ha perdido la posibilidad de afrontar los problemas. Vimos que no se hacen cargo de las situaciones que ellos mismos generan, porque lo que pasa en nuestro departamento es por la ausencia del Estado y provocado por el Estado”, analizó.
Luego, en forma tajante, el dirigente analizó: “Hoy, nosotros no queremos escuchar que nos hablen de mística del Partido Justicialista, sino que queremos personas que sean capaces. Cuando nos invita Gerardo Morales, a partir del año pasado –sin pedirnos afiliación ni nada por el estilo- hemos visto una persona que nosotros no conocíamos bien por estar metidos en la burbuja de nuestra interna partidaria y porque tampoco no nos dejaban mirar más allá; siempre nos cercenaban los horizontes políticos. Pero hemos visto en Gerardo una persona muy capaz, muy responsable, muy humana, muy sencilla, que te mira a los ojos y te dice las cosas como son”.
“Entonces, luego de algunas reuniones –continuó- acordamos con él y empezamos a trabajar”, destacó Estrada, quien indicó que “más allá de las cualidades de Gerardo, nos hemos sumado porque vimos que el Frente Cambia Jujuy ha venido trabajando sobre las necesidades reales en origen, no desde un diagnóstico que se hace desde un escritorio”.
“Si no trabajamos así, va a crecer la pobreza en los pueblos. Y eso es lo que no queremos. Respondemos a una doctrina justicialista y hemos acordado con Gerardo Morales, pero con pautas de trabajo. Tenemos 11 regiones donde hay dirigentes justicialistas que no presentan candidaturas, pero apoyan a los candidatos del Frente Camba Jujuy.
Seguidamente, Estrada expresó que ellos integran un importante grupo que trabaja día a día en contacto con la gente. En este caminar de muchos años, los “peronistas de Perón” observan la falta de escuelas y de servicio educativo en Santa Clara ante el crecimiento de la población escolar. Pero también en el departamento hay habitantes sin luz, sin agua, no hay un sistema de urbanización, no hay un sistema de ayuda para los más necesitados ni un aprovechamiento equitativo de los beneficios sociales.”
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.