El Ejecutivo ha decidido aumentar el impuesto sobre el combustible líquido (ICL) y el dióxido de carbono (IDC), lo cual se reflejará en el precio por litro de nafta y diésel a partir del próximo sábado 1° de junio, aunque lo hará de manera gradual. La actualización de estos impuestos, que estaba prevista para mayo, fue pospuesta.
Como resultado, el precio por litro de nafta premium aumentará en un total de $142,72 sobre los valores actuales, mientras que el diésel aumentará en $94,45, lo que representa un incremento del 8% y 11%, respectivamente.
El Gobierno desdobla la actualización de impuestos a los combustibles.
Por medio del decreto 466, emitido en el Boletín Oficial el pasado martes y suscrito por el presidente Javier Milei, el exjefe de Gabinete Nicolás Posse, y el ministro de Economía Luis Caputo, el Gobierno ha establecido un nuevo plan para incrementar los impuestos aplicados a los combustibles primarios. De esta forma, durante el período del 1 al 30 de junio, se implementarán aumentos en dichos gravámenes correspondientes al último trimestre de 2023 y al primer trimestre del presente año.
“Con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible, resulta razonable diferir parcialmente los efectos de los incrementos que resultarían aplicables a partir del 1° de junio de 2024 para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil”, sostiene el decreto firmado por el presidente Javier Milei, el ahora ex jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
El decreto resalta que los “hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de julio de 2024, inclusive, deberá considerarse el incremento total en los montos de impuesto”. Inicialmente, se proyectaba un aumento del costo de la gasolina del orden del 20%. No obstante, el Ejecutivo optó por implementar un ajuste más moderado en junio, situado en torno al 8%. A comienzos del séptimo mes, se anticipa otro incremento adicional.
El decreto 466 fue publicado este martes en el Boletín Oficial.
Durante el transcurso de 2024, los costos de la gasolina y el diésel han experimentado un aumento promedio del 57%. Aún está por determinarse si las compañías petroleras optarán por incrementar los precios de venta en las estaciones de servicio.
Aumenta la nafta: cuánto costará el litro de súper y premium en junio
Con la reciente modificación de los gravámenes sobre el combustible planeada por el Gobierno, se espera un aumento promedio del 8% en el precio por litro de nafta en la Ciudad de Buenos Aires. Aún está pendiente determinar el monto del incremento que las compañías petroleras aplicarán en los precios de venta en las estaciones de servicio.
Entonces, si YPF decide implementar un incremento del 8% en relación a los precios actuales, los valores por litro de gasolina común y de alta calidad quedarían de la siguiente manera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Nafta súper: de $870 a $940.
- Nafta premium: pasaría de $1074 a $1160.
En el decreto se remarca que los "hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1° de julio de 2024, inclusive, deberá considerarse el incremento total en los montos de impuesto".
Durante el mes de mayo, a pesar del retraso en la actualización de los impuestos, las principales empresas petroleras llevaron a cabo un incremento del 4% en los precios de los combustibles. Según el director ejecutivo de CECHA, Guillermo Lego, en una entrevista con colegas de TN, el consumo de gasolina y diésel disminuyó un 13,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, durante el mes de abril. Esta brusca disminución en el consumo situó las ventas de combustibles en el cuarto mes del año en su nivel más bajo en 34 meses.
- Nafta súper: las ventas cayeron 6,8% interanual en abril.
- Nafta premium: el consumo retrocedió 24,22% en los últimos 12 meses.
Qué pasó en los últimos tres años con el impuesto a los combustibles
La administración de Alberto Fernández optó por detener la implementación del impuesto a partir del inicio del año 2021 con el fin de prevenir el incremento constante en el valor de los combustibles en un entorno marcado por la inflación.
Aumenta el precio de la nafta y el gasoil: el Gobierno definió la suba del impuesto a los combustibles.
No obstante, esa resolución se prolongó temporalmente, y la más reciente disposición gubernamental al respecto, publicada en noviembre de 2023, indicaba que la suspensión se mantendría en vigor hasta el 1 de febrero de 2024.
El tributo sobre los combustibles fue establecido a través de la ley 23.966, aprobada en 1998, con la finalidad de sufragar recursos para proyectos de vivienda e infraestructura en toda la nación. Este gravamen establece cantidades invariables que se ajustan de acuerdo con el índice de inflación trimestralmente.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.