La Corte Suprema de Justicia declaró este jueves 19 de diciembre, la inconstitucionalidad del artículo que permite la reelección indefinida del gobernador de Formosa. En este caso, la decisión impacta en el peronista Gildo Insfrán, quien está en el poder desde 1995, hace 29 años.
De manera unánime los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz concluyeron que la cláusula de la constitución provincial que le permitió competir en las elecciones, y quedarse en el poder durante tres décadas, choca con la Constitución Nacional.
jueces de la corte suprema.jpg
El contrataque de Insfrán
No obstante, Insfrán, previendo un fallo negativo de la Corte, llamó a una reforma constitucional en su provincia para contrarrestar el impacto político de una decisión. Y está dispuesto a aprobar una reforma constitucional que proponga una sola reelección, pero que se empiece a contar desde 2027. Esto lo habilitaría a dos períodos más, especulan en la oposición formoseña.
La Corte resolvió en el caso Confederación Frente Amplio Formoseño c/Formosa, provincia de s/Amparo, donde los apoderados fueron la diputada provincial Agostina Villaggi y Juan Montoya, abogados de la UCR.
La modificación a la Constitución de Formosa
Hace dos meses, la Cámara de Diputados de Formosa aprobó un proyecto propuesto por el Poder Ejecutivo para modificar la Constitución provincial. La legislatura, compuesta por una única cámara con 30 integrantes, está dominada por el oficialismo justicialista, liderado por el gobernador Gildo Insfrán, que controla dos tercios de los escaños.
Por eso, el desenlace fue contundente: 20 votos a favor y 10 en contra, correspondientes a las bancas que la oposición distribuye entre el Frente Amplio Formoseño (FAF), Libertad, Trabajo y Progreso, la Unión Cívica Radical, el PRO y Nuevo País.
Insfrán al mando de Formosa hace casi 30 años
Insfrán fue elegido por primera vez vicegobernador el 10 de diciembre de 1987, momento en el que el texto vigente de la constitución de la provincia no permitía la reelección de los cargos de gobernador y vicegobernador. Durante su mandato como vicegobernador, que según el texto constitucional vigente debía finalizar el 10 de diciembre de 1991, se reformó la constitución local, lo que le permitió que fuera reelegido como vicegobernador por cuatro años más.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.