viernes 24 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de mayo de 2021 - 17:00
Restricciones sanitarias

La oposición rechazó el proyecto del Gobierno y Alberto les contestó

Juntos por el Cambio considera que el proyecto del Gobierno sobre restricciones sanitarias le daría "superpoderes" al presidente. Él les respondió desde Europa.

Juntos por el Cambio rechazó fuertemente el proyecto de ley del Gobierno para la gestión de la pandemia. En una reunión online que duró alrededor de 45 minutos, los dirigentes consideraron que es “inviable” disponer nuestras restricciones sanitarias.

Ese rechazo de la oposición generó una reacción en el presidente, Alberto Fernández, quien desde su gira por Europa les indicó que leyeran el proyecto de ley antes de oponerse a él y anticipó que la normativa sería enviada al Congreso.

image.png

El Gobierno busca que mediante una ley no puedan objetarse jurídicamente los decretos que dictan el presidente y los gobernadores para regular las restricciones sanitarias para evitar los contagios, en medio de la expectativa porque el 21 de mayo vencen las medidas que se adoptaron mediante el último Decreto de Necesidad y Urgencia.

En el encuentro señalaron que la iniciativa que ingresará al Congreso de la Nación esta semana le daría “superpoderes” al presidente Alberto Fernández en medio de la pandemia para que “en función de criterios científicos claros y precisos dispongan medidas de cuidado durante esta situación excepcional”.

En la reunión estuvieron presentes Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Juan López (Coalición Cívica), jefes de las bancadas en la Cámara Baja quienes coincidieron en que “no debemos avalar bajo ningún punto de vista mayores poderes que avasallen las autonomías provinciales y de la Ciudad”. En tanto, Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno porteño, apoyó esa postura.

En el encuentro virtual dijeron presente Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff, Martín Lousteau y Maximiliano Ferraro. No se conectaron María Eugenia Vidal, Maricel Etchecoin y Humberto Schiavoni. La semana que viene será presencial.

Luego de la reunión, Cornejo se pronunció en las redes sociales para declarar que “la estrategia sanitaria del Gobierno falló a pesar de tener el poder necesario. No le vamos a otorgar más poder a Alberto Fernández. Lo que sí necesita es una gestión clara consiguiendo las vacunas para todos los argentinos”.

https://twitter.com/alfredocornejo/status/1391750132488720384

El encuentro tendrá lugar martes o miércoles de la semana que viene en lugar a confirmar. En el espacio opositor coinciden en que el oficialismo podría tener mayoría en Diputados para poder avanzar con el proyecto, por lo que buscan definir los pasos a seguir.

En tanto, Alberto Fernández, desde su gira por Europa, le respondió a la oposición: "Antes de oponerse, que primero lean la ley", le dijo a medios nacionales antes de viajar de Portugal a España e indicó: "Ya la firmé y Santiago (Cafiero) la va a mandar al Congreso".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado