miércoles 16 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de julio de 2023 - 09:00
Política.

PASO 2023: qué cargos elige cada provincia el 13 de agosto

El 13 de agosto se desarrollarán las elecciones PASO 2023 en todo el país. En ese marco, te detallamos provincia por provincia, qué cargos legislativos eligen.

Gabriela Bernasconi
Por  Gabriela Bernasconi

Tal cual lo establece la Cámara Nacional Electoral, el próximo domingo 13 de agosto, se realizarán en todo el país las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023. Dentro de ese contexto, es importante realizar un repaso de qué cargos legislativos se van a elegir en cada provincia.

Cabe destacar que más allá de los cargos legislativos o del parlamento del MERCOSUR, en las PASO 2023 se elegirán a los candidatos a Presidente y Vicepresidente.

PASO 2023: qué cargos legislativos elige cada provincia

  • Jujuy: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Salta: 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Tucumán: 5 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Formosa: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Santiago del Estero: 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Chaco: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Catamarca: 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • La Rioja: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • San Juan: 3 senadores, 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Córdoba: 9 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Santa Fe: 10 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Corrientes: 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Misiones: 3 senadores, 4 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Mendoza: 5 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • San Luis: 3 senadores, 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Entre Ríos: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Neuquén: 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • La Pampa: 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 12 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Buenos Aires: 3 senadores, 35 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Río Negro: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Chubut: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Santa Cruz: 3 senadores, 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
  • Tierra del Fuego: 3 diputados nacionales y 1 parlamentario del MERCOSUR
elecciones urnas votos.jpg
Salta elige Gobernador entre 12 candidatos

Salta elige Gobernador entre 12 candidatos

Presidente y Vice, otros cargos para votar en las PASO 2023

Tres frentes tendrán internas, incluido el oficialismo que competirá por Unión por la Patria (UP). Todas las fórmulas deberán pasar el piso del 1,5 por ciento en agosto para competir en las elecciones generales de octubre.

Unión por la Patria

  • Por Unión por la Patria (UxP) se formalizó el binomio integrado por el ministro de Economía, Sergio Massa y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
  • No será la única fórmula dentro de ese espacio ya que finalmente el referente del Patria Frente Grande, Juan Grabois y Paula Abal Medina, logró obtener los avales.

Juntos por el Cambio

  • Por un lado, formalizaron sus precandidaturas los binomios integrados por Horacio Rodríguez Larreta-Gerardo Morales.
  • Asimismo, también competirán en la interna de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich-Luis Petri.

Hacemos por Nuestro País

  • Se presentó la fórmula integrada por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; y el diputado nacional Florencio Randazzo.

La Libertad Avanza

  • Para las PASO 2023 irán con la fórmula presidencial integrada por los actuales diputados nacionales Javier Milei y Victoria Villarruel.

Frente de Izquierda

  • Por un lado, el PTS y la IS acordaron presentar "Unir y fortalecer la izquierda", una lista común que estará encabezada por Bregman y Del Caño.
  • El PO y el MST, consensuaron entre ambos espacios una fórmula encabezada por Manuela Castañeira y Marcelo Ramal.

Nuevo MAS

  • El Nuevo MAS presentó la fórmula presidencial de la socióloga y feminista, Manuela Castañeira, y del referente docente de ATEN, Lucas Ruiz, a vicepresidente.
  • El espacio Política Obrera presentó la fórmula Marcelo Ramal-Patricia Urones como precandidatos a presidente y vice.

Libres del Sur

  • El partido Libres del Sur inscribió la fórmula presidencial integrada por Jesús Escobar como precandidato a presidente y Marianella Lezama Hid.

Principios y Valores

  • El espacio Principios y Valores presentó como precandidato a presidente a Guillermo Moreno, acompañado en la fórmula por Leonardo Fabre.

Frente Patriota Federal

  • El Frente Patriota Federal postuló la fórmula integrada por César Biondini como precandidato a presidente y Mariel Avendaño a vice.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado