miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de julio de 2024 - 11:48
Política.

Por decreto, Javier Milei cerró Telam para reconvertirla en una agencia de publicidad

Télam dejará de ser una agencia de noticias y entidad estatal para ser una Sociedad Anónima Unipersonal dedicada exclusivamente a la publicidad estatal.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

El gobierno encabezado por Javier Milei anunció hoy el cierre permanente de Télam Sociedad del Estado, la histórica agencia de noticias de Argentina fundada en 1945. La agencia será transformada en una sociedad anónima unipersonal dedicada exclusivamente a la gestión de la publicidad estatal, cesando así sus funciones periodísticas.

El presidente Javier Milei formalizó esta medida a través del Decreto 548/2024, publicado en el Boletín Oficial. La decisión transforma la entidad pública, que desde principios de marzo había cesado su función informativa y periodística por orden del Poder Ejecutivo.

Javier Milei cerró por decreto Télam.

En el decreto se dispone "la transformación de Télam Sociedad del Estado en Sociedad Anónima Unipersonal, bajo la denominación de Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE S.A.U.) en la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros".

En ese sentido, informan que Télam "dejará de operar, tal como ha sido creada originalmente, en las actividades de servicios periodísticos y como Agencia de Noticias, justificándose las modificaciones de su objeto social en la necesidad de alinear sus operaciones con un nuevo enfoque estratégico de la sociedad para operar como Agencia de Publicidad y Propaganda".

Télam ya no será una agencia de noticias ni una Sociedad del Estado.

Despidos en Télam

El Decreto 548/2024 encomendó al interventor Diego Chaher la tarea de "adoptar los recaudos necesarios" para transferir "a medios públicos y/o a terceros, dentro de la órbita que se determine, los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, el personal, los bienes muebles e inmuebles, marcas, registros, patentes y demás bienes inmateriales y todos aquellos bienes que a la fecha de dictado del presente se encontraren afectados al uso de los servicios periodísticos y de Agencia de Noticias, cuya titularidad detentara la referida Telam Sociedad del Estado".

Hace algunos días, el portavoz presidencial Manuel Adorni había anticipado que la agencia de noticias seguiría el curso que se había delineado durante la campaña electoral: su clausura definitiva.

"El plan sigue siendo exactamente el mismo: el de Télam efectivamente su cierre y el de los medios públicos dependemos de la decisión que tenga el Congreso con respecto a ello. Pero como digo siempre, nuestra decisión es que todas las empresas públicas transiten el camino de la privatización", agregó el funcionario.

La decisión quedó plasmada en el Decreto 548/2024 publicado en el Boletín Oficial.

Una semana después de haber concluido el cierre en marzo, el Gobierno decidió prolongar la exención laboral para el personal y lanzó un programa de retiros voluntarios para todos los empleados. Mientras tanto, la Comisión Interna de SiPreBA de Télam rechazó la propuesta y continuó con su resistencia al plan del gobierno.

En mayo, el gobierno libertario continuó con su estrategia de clausurar la empresa y anunció la terminación de las delegaciones en todas las provincias del país.

Señalan que Télam "dejará de operar, tal como ha sido creada originalmente, en las actividades de servicios periodísticos y como Agencia de Noticias".

“En función a las medidas que viene llevando a cabo el gobierno nacional, se instruye a las áreas correspondientes de la empresa para que, dentro del ámbito de sus competencias, articulen propuestas de plan de acción para dar inicio a la ejecución tendiente al cierre operativo de las corresponsalías de la empresa”, señaló el texto firmado por el interventor Chaher.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado