Las autoridades del Ministerio de Seguridad solicitaron la detención de 29 individuos identificados como miembros de barras bravas, en relación con la marcha que tuvo lugar la semana pasada frente al Congreso de la Nación. La petición incluye también una serie de allanamientos en domicilios vinculados a los sospechosos.
Pedido al fiscal
El Gobierno, a través del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, le elevó este martes al fiscal Fernando Soto un pedido de detención de 29 barras bravas que participaron de los desmanes del pasado miércoles durante la tradicional marcha de los jubilados al Congreso, que contó esta vez con una gran cantidad de simpatizantes de clubes de fútbol que se convocaron a través de las redes sociales.
“Tenemos pruebas y las presentamos. Le pedimos al fiscal la detención de estos 29 barras bravas violentos que atacaron al Congreso y a nuestras Fuerzas con palos, piedras y armas”, apuntó Bullrich desde su cuenta de X. La funcionaria adjuntó un video que muestra los rostros de cada uno de los señalados por el Gobierno.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PatoBullrich/status/1902111844975661358&partner=&hide_thread=false
Los 29 barra bravas identificados
Desde el ministerio, identificaron a 29 hombres como barras bravas que causaron destrozos el pasado 12 de marzo: Antonio Bernardo Colella; Fabio Darío Abandillo; José Antonio Pavón; César Rodrigo Sánchez; Francisco López Deluca; Juan Pablo Maximiliano Luján; Pablo Melo; Emanuel Andrés Diaz; Pablo Francisco Irigoyen; Pablo Alberto Campo; Roberto Nahuel Soler; Horacio Oscar Riquelme; José Roberto Busto; Ricardo Arturo Bouchet; José Humberto Graciano Menéndez; Lucas Miguel Alejandro Cardozo; Víctor Hugo Avellaneda; Gabriel Leonardo Cañete; Diego Javier Mendoza; Fernando Damián Páez; Rubén Eduardo Alegre; Claudio Gastón Sosa; Balbino Castro; Elías David García; Juan Marcelo Cabrera; Maximiliano Hernán Juliani; Nicolás Nieva; Gonzalo Damián Gramajo; y Sergio Gustavo Denus.
Operativo para este miércoles
Santiago Caputo se reunió en Casa Rosada con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, y los responsables de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y Transporte y Justicia, para definir cómo será el operativo de seguridad por la marcha de este miércoles.
El encuentro duró una hora y media en el salón Martín Fierro e incluyó a Sergio Neiffert de la SIDE y Diego Kravetz, además del secretario de Transporte, Franco Mogetta; y el viceministro de Justicia, Sebastián Amerio.
La idea es diagramar el trabajo durante la movilización convocada para este miércoles, tras los incidentes con heridos y detenidos de la semana pasada. Profundizarán los trabajos de inteligencia previa y la custodia para garantizar la seguridad.
El Gobierno espera que no participen barras bravas en la manifestación, pero voces de Casa Rosada insisten en que “es una marcha política que busca desestabilizar la gestión”, mientras preparan más de 1000 agentes de Gendarmería, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura para custodiar la marcha.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.