jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de octubre de 2015 - 10:31

Últimos días de campaña

A días de las presidenciales, Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa ya tienen sus agendas cerradas. Un repaso por cómo serán sus días previos a la elección.

El candidato del Frente para la Victoria, arranca la semana sin sobresaltos, ni volantazos, consciente de que con los números de las encuestas a su favor, no los necesita.  Con una agenda abultada, el candidato presidencial del oficialismo tendrá hasta cuatro actividades por día hasta el jueves, día en que tendrá su cierre de campaña en el estadio Luna Park.

Entre sus planes estos días previos está visitar las provincias de Santa Fe y Entre Ríos y recorrer el conurbano bonaerense. Mientras, seguirá anticipando nombres de su eventual equipo de gobierno. Ayer lo hizo con Daniel Filmus como ministro de Ciencia, y Alejandro Rodríguez (actual ministro provincial de Asuntos Agrarios) en Agricultura.

Capital, La Plata, Quilmes, Paraná, Santa Fe son algunas de las localidades que tiene previsto visitar estos días el gobernador bonaerense, aunque todo está siempre sujeto a cambios. Además planea hacer apariciones televisivas y dar entrevistas radiales.

Entre otras cosas Scioli visitará el Comité Olímpico Argentino, donde firmará un acta compromiso con el deporte en una ceremonia de la que participarán el titular de ese organismo, Gerardo Werthein, y el eventual ministro de Turismo y Deporte, Maurice Closs.

El miércoles, finalmente, viajará al interior para hacer actos en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. En Paraná estará acompañado por el gobernador Sergio Urribarri, eventual ministro de Interior y Transporte en una presidencia sciolista. Más temprano, en Santa Fe, se mostrará con el candidato a senador Omar Perotti, otro dirigente que podría tener futuro ministeriable a partir de diciembre.

Mauricio Macri

El Jefe de Gobierno Porteño y refrente de Cambiemos se concentrará como lo hizo estas últimas semanas, en predicar sobre "el voto útil", para despegarse definitivamente de Sergio Massa, el candidato que ocupa el tercer lugar en las encuestas.

En ese sentido se espera que Macri evite referirse a las denuncias por las contrataciones directas de su gestión y se enfocará en marcar que representa el verdadero cambio frente al kirchnerismo. Tendrá cierres en la Ciudad de Buenos Aires, Santa Fe, el territorio bonaerense y concluirá en Córdoba, donde lo acompañarán todos sus aliados de Cambiemos, entre ellos Elisa Carrió y Ernesto Sanz.

La última semana el candidato de Cambiemos estará en los distritos de mayor peso electoral, mientras que otros de sus referentes lo complementarán en otros territorios.

El martes viajará a Santa Fe, donde el PRO estuvo cerca de ganar la gobernación con Miguel del Sel. Macri recalará en Rosario, donde estará acompañado por Del Sel y por el ex gobernador Carlos "Lole" Reutemann.  El miércoles la acción se traslada a la provincia de Buenos Aires, por años uno de los distritos más difíciles para el PRO. 

El cierre final será el jueves en Córdoba. Los equipo de campaña de Cambiemos buscan que Macri salga primero en tierra cordobesa, sobre Scioli y Massa. Por eso será allí el gran acto final, en el que estarán todos los integrantes de Cambiemos.

Sergio Massa

Sergio Massa por su parte dedicará varios de estos días al conurbano bonaerense, adonde apuesta a recolectar los votos que lo ubiquen como el frente opositor más votado y con la expectativa de forzar un ballottage con el oficialismo.

Estará en los municipios Almirante Brown, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría y la estratégica y populosa La Matanza. La agenda "provisoria", en medio de una considerable lista de entrevistas mediáticas pactadas, prevé que el miércoles visite Rosario.

Luego de estar en Santa Fe, visitará las ciudades entrerrianas de Villaguay, Gualeguaychú y Concordia. El cierre de campaña será el jueves en el Museo de Arte de Tigre.

Las otras alternativas, que finalmente fueron descartadas por UNA eran la ciudad de Córdoba, donde el gobernador José Manuel de la Sota –su ex adversario y ahora principal aliado– le garantizaría la movilización de su tropa y en cuya provincia (el segundo distrito electoral del país) Massa aspira a hacerse de los votos cordobeses que le dieron el triunfo a UNA en las PASO nacionales. La otra opción era la ciudad de Salta, donde su compañero de fórmula, Gustavo Sáenz, ganó la intendencia en mayo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado