miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
15 de octubre de 2023 - 14:40
Corrida cambiaria.

Por el aumento del dólar blue la suba de precios roza el 2% semanal

El dato se desprende de una consultora privada, que asegura que la canasta de productos básicos aumentó 1,7%.

Mariana Lucero
Por  Mariana Lucero

La escalada del dólar blue impactó de lleno en los precios de los alimentos y afectó a toda la cadena de comercialización sin distinción. Cuando el dólar blue superó los $1.000, la canasta de productos básicos aumentó 1,7% y en dos semanas ya se acumula una inflación del 3,2%.

Esto significó una aceleración de 0,3 puntos porcentuales con respecto a los siete días previos. Los datos se desprenden del relevamiento semanal de la consultora LCG, una de las más observadas por el Gobierno, que indicó que las frutas y la comida lista para llevar fueron lo que más aumentaron en la segunda semana del décimo mes de 2023.

Canasta Básica.jpg
La Canasta Básica define los límites de pobreza e indigencia.

La Canasta Básica define los límites de pobreza e indigencia.

Cuánto aumentaron los alimentos en octubre

En septiembre, la inflación fue del 12,7% y superó la de agosto, que registró un 12,4%. El noveno mes de 2023 se vio impulsado principalmente por los precios de los alimentos, que aumentaron 14,3%.

Al analizar solamente la segunda semana de octubre, las comidas listas para llevar fueron los productos que más aumentaron con un 10,4%. El podio se completó con las frutas (10,2%) y el aceite (3,3%).

Según la consultora LCG, tres de las 10 categorías analizadas se ubicaron por encima del promedio semanal, que fue del 1,7%. En tanto, el aumento de las comidas listas explicó la mayor parte de la variación total de los últimos siete días, ya que aportó el 58% de la inflación semanal.

Al analizar solamente la segunda semana de octubre, las comidas listas para llevar fueron los productos que más aumentaron con un 10,4%. El podio se completó con las frutas (10,2%) y el aceite (3,3%).

Según la consultora LCG, tres de las 10 categorías analizadas se ubicaron por encima del promedio semanal, que fue del 1,7%. En tanto, el aumento de las comidas listas explicó la mayor parte de la variación total de los últimos siete días, ya que aportó el 58% de la inflación semanal. El informe señaló que el porcentaje de productos con aumentos semanales alcanzó el 26%.

precios justos TodoJujuy.jpg

Según LCG, las variaciones mensuales de precios fueron las siguientes:

  • Azúcar: 11,7%;
  • Pan, cereales y pastas: 10,2%;
  • Verduras: 8%;
  • Condimentos y otros productos alimenticios: 8%;
  • Comidas listas para llevar: 7,3%;
  • Bebidas e infusiones: 7,3%;
  • Lácteos y huevos: 7%;
  • Frutas: 6,2%;
  • Aceites: 5,7%;
  • Carnes: 4,8%.

FUENTE: nota.texto7

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado