Hace unos días, se conoció a nivel nacional la historia de Florencia, una abogada de 25 años de Buenos Aires, que se realizó durante 2 años y medio la técnica de esmaltado semipermanente y kapping con lámparas de secado con luz ultravioleta cada 15 días, con lo cual profesionales altamente calificados sospechan que dicho procedimiento le produjo el cáncer en uno de sus dedos que posteriormente pudo ser extraído.
Cáncer en un dedo: opinión de dermatóloga jujeña
Es tendencia nacional el caso de una mujer que tuvo cáncer en un dedo. Una dermatóloga jujeña habla sobre el uso de lámparas UV y deja algunas recomendaciones.
Continuando la temática, en Radio City se comunicó con Graciela Tanco, quien es Dermatóloga, (MP 2510), quien comentó "Los que hablan en la nota nacional, son referentes de cáncer de piel en la Argentina, el Dr. Maskin es referente en Latinoamérica y mundial también, ellos son la voz autorizada".
Cáncer en un dedo: sospechan de las lámparas que usan en el semi permanente
Espaciar la realización del procedimiento
"Quedan divinas las uñas, pero habría que espaciar un poco, evitar estar tanto tiempo con la uña tapada. En este caso la chica tuvo un cáncer, un espinocelular, pero también se puede tener un hongo. Es por eso que es importante dejar la uña descubierta, cada tanto ir a un control. Lo recomendable es espaciar la sesión, cada 15 días es demasiado." Explicó la dermatóloga Tanco.
Precauciones y consulta dermatológica
"Hay niñas de 11 y 12 años que las madres les permiten hacerse el esmaltado, cada 15 días o una vez al mes. ¡Ojo! Son químicos, se pueden hacer reacciones alérgicas, se puede dañar la lámina de la uña. Hay que tener mucho cuidado con esto. Hay que consultar" resalta la profesional de la salud.
Destaca la importancia de los descansos en estos procedimientos estéticos, "hay que hacer periodos de descanso. Debemos evaluar. En ese periodo que no tenemos esmalte en las uñas debemos hacer una consulta con un profesional dermatológico para que vea como está ese anexo cutáneo, evaluar y revisar."
Rayos UV en cama solar
Sin ir más lejos la dermatóloga Tanco, expresa su opinión sobre las camas solares "las camas solares no las recomendamos porque aumenta en un porcentaje altísimo la probabilidad de que se desarrolle un cáncer de piel, las prohibimos. A nivel mundial ya hay una tendencia de los dermatólogos de prohibir el uso de la cama solar."
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.