miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de agosto de 2023 - 07:10
Salud.

Consejos para combatir los piojos y eliminarlos

La infestación de piojos es una de las enfermedades altamente transmisibles, especialmente en la etapa educativa

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

La presencia de piojos a menudo se vincula con la insuficiencia de limpieza, lo cual ocasiona que este asunto sea abordado como un tema tabú. Sin embargo, es incorrecto sostener esta creencia, dado que adquirir pediculosis no guarda relación con estratos sociales ni con la condición económica.

Los piojos pueden propagarse mediante varios métodos, siendo el más común el contacto directo entre cabezas, ya que no saltan ni vuelan, sino que se desplazan. Conforme a una Investigación dirigida por Cinfa y respaldada por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), se constató que el 50,7% de los niños se encontró en una situación de enfrentamiento contra los piojos en algún momento.

image.png

De acuerdo con el estudio, un 90% de las familias lleva a cabo una terapia para enfrentar a los piojos, aunque únicamente un 17% consigue efectuarla de manera precisa. El doctor Julio Maset, especialista del Laboratorio Cinfa en España, ofreció su explicación al respecto: “Los datos revelan que las infestaciones de piojos son ahora más frecuentes y difíciles de tratar debido a un incremento de las resistencias, generadas, la mayor parte de las veces, por una incorrecta aplicación del producto”.

Cómo tratar la pediculosis

El doctor Maset compartió algunas pautas para enfrentar el inconveniente de los piojos:

  • Uno de los aspectos más destacados es la prudencia, razón por la cual, si existen casos en el entorno, es necesario examinar minuciosamente el cuero cabelludo de todos los miembros de la familia utilizando un peine fino y aplicar un repelente.
  • Además, es importante adquirir habilidad en el uso del peine fino: este se emplea sección por sección, desde las raíces hasta las puntas, prestando atención especial a la nuca y a las áreas detrás de las orejas.
  • Si se verifica la presencia de piojos, comunicar a la escuela y a las personas cercanas.
  • Seleccionar el remedio apropiado. Prestar atención constante a las directrices del farmacéutico o del médico infantil en el caso de niños menores de dos años.
image.png
  • Evitar depender de soluciones caseras.
  • Cumplir rigurosamente las directrices del producto pediculicida.
  • Evitar el uso del secador, ya que el calor desactiva la acción del producto pediculicida.
  • Mantener una limpieza exhaustiva en el hogar.
  • Es esencial lavar peines, prendas y complementos con pediculicida o agua a alta temperatura.
  • Continuar examinando la cabeza de los niños en los días subsiguientes. De ser necesario, volver a aplicar el producto después de siete días.

Qué es la pediculosis y cómo se transmite

La infestación de piojos es una de las enfermedades altamente transmisibles, al igual que el resfriado habitual, que incide con mayor frecuencia en las niñas, representando un 55,8%, mientras que en los niños alcanza un 47,5%.

“Este hecho se explica porque el cabello largo supone una mayor superficie de transmisión para los parásitos”, explicó el médico, mientras que indicó que el signo de alerta más frecuente a la hora de detectar si hay piojos es el picor, acompañado de la necesidad persistente de rascarse, que suele presentarse entre la primera o cuarta semana después de contagiarse.

image.png

Aunque puede resultar incómodo, este signo no representa una amenaza para la salud, aunque puede ocasionar algunas lesiones en el cuero cabelludo. Frente a cualquier indicio, es esencial examinar minuciosamente el cabello y emplear un peine de dientes finos para verificar la presencia de una infestación.

Si el dictamen se verifica y se detecta la existencia de estos organismos parásitos, resulta crucial que los demás integrantes del grupo familiar empleen un agente repelente como medida de prevención, además de mantener una distancia prudente de la persona afectada.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado