lunes 13 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de junio de 2015 - 20:58

Consejos para que reducir el consumo de sal

Te encantan las pizzas, las hamburguesas, los quesos, el jamón y la pasta. Y los fines de semana –o en cualquier otra ocasión en la que sea posible- pedir comida con entrega a domicilio. ¿A quién no?

Pero al consumir estos alimentos, es importante tener en cuenta que todos contienen sodio y que no es recomendable exceder las cantidades recomendadas por los organismos que elaboran lineamientos sobre cómo llevar una dieta saludable.

Según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido (NHS por sus siglas en inglés), lo ideal es que el consumo diario no supere los siguientes números:

- Adultos 6 grs (equivalente aproximadamente a una cucharadita)

- 7-10 años 5 grs

- 4-6 años 3 grs

- 1-3 años 2 grs

- Bebés menos de 1 gr

Múltiples estudios científicos han demostrado que ingerir demasiada sal puede ocasionar un incremento en la presión sanguínea, un proceso que puede iniciarse en la niñez.

Y más adelante, este aumento puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y derrames cerebrales.

Es importante considerar que, según un informe del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), 40% del sodio que suele consumirse, viene de 10 tipos de comida:

- Diversos tipos de pan

- Fiambres y embutidos como salchichón, jamón o pavo

- Pizza

- Pollo (fresco y procesado)

- Sopas

- Sándwich y hamburguesas

- Queso

- Pasta

- Carnes mezcladas con salsa

- Refrigerios como papas en bolsas y palomitas de maíz.

A continuación, te ofrecemos un compendio de las medidas que puedes tomar para disminuir tu consumo regular de sal.

En términos generales, es importante reducir el uso de alimentos procesados, como galletas y productos enlatados. También se debe tener en cuenta que muchas veces comemos cosas que, aunque no se consideran saladas, contienen sodio, un ejemplo son los cereales.

En el hogar

Lo ideal es preparar tus propias comidas en vez de optar por productos listos que se pueden comprar. Esto permite utilizar ingredientes frescos y controlar la cantidad de sal que se usa.

La Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, en EE.UU., recomienda que: "la mitad de los alimentos que están en tu plato sean frutas o vegetales y que se usen grasas uenas, como estrategia con sabor para cocinar con poca sal".

Dentro de este grupo de grasas se encuentran las no saturadas como los aceites de sésamo, de oliva, de girasol, de maní, nueces, aguacates o paltas y aceitunas.

La institución universitaria también resalta la importancia en el "uso del método adecuado de cocción en función del alimento -rostizado, salteado o abrasado- que ayuda a reducir el uso de sal sin que la comida pierda gusto".

Por ejemplo, hornear vegetales como los tomates, los calabacines y la ahuyama o zapallo es ideal para prepararlos.

Para resaltar el sabor de los alimentos se pueden usar métodos alternativos, como sustitutos de la sal que no tienen sodio o contienen muy poco.

También se puede recurrir a las especias: hierbas frescas como el perejil, la albahaca y el cilantro, picantes, pimienta, ajo, jengibre y cítricos como el limón o la naranja.

Preparar consomés naturales en vez de recurrir a los cubitos.

En vez de comprar frascos o latas de salsa de tomate para la pasta, es preferible elaborarla con tomates frescos.

Y si tu adoración por productos muy salados es absoluta -como la salsa de soya para el sushi o los pepinillos- no es necesario decirles adiós, una opción es disminuir la cantidad que consume.

Fuente: BBC

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado