sábado 16 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
16 de agosto de 2025 - 12:50
Salud.

Continúa la vacunación contra el sarampión: dónde y en qué horarios

El operativo de salud "Te estamos cuidando" estará a disposición en vacunatorios, ferias, centros culturales y espacios públicos.

Por  Analía Farfán

Asimismo, para aplicar primera dosis a niñas y niños de 2, 3 o 4 años que aún no hayan iniciado el esquema y colocar la segunda dosis a todos los niños nacidos en el transcurso de 2020 aunque no hayan cumplido los 5 años.

La Quiaca cuenta con el 100% de la población infantil vacunada contra el sarampión
La Quiaca cuenta con el 100% de la población infantil vacunada contra el sarampión

La Quiaca cuenta con el 100% de la población infantil vacunada contra el sarampión

Sin casos de sarampión a la fecha en Jujuy, es clave reiterar a la población que esta patología que puede causar severas complicaciones, incluyendo diarrea intensa, infecciones de oído, ceguera, neumonía e inflamación del cerebro, pudiendo ser fatal, se previene con el esquema de vacuna triple viral, que también protege frente a paperas y rubeola, es gratuito y está incluido en el Calendario Nacional de Vacunación.

Cronograma de vacunación

Este sábado 16 de agosto el equipo interdisciplinario se desplegará por distintos puntos del populoso barrio de Alto Comedero desde las 9 hasta las 17 horas, en los siguientes lugares:

1. Hospital Snopek

2. Feria Tonino

3. Centro Cultural Jorge Cafrune

4. CAPS Eva Perón

5. Centro Cultural Tupac Amaru

6. Nodo Victoria Cruz

7. Feria Copacabana Sector B6

La vacuna triple viral corresponde a

  • Niñas y niños de 12 meses a 4 años: deben tener 1 dosis de vacuna triple viral
  • Niñas y niños de 5 años o más, adolescentes y personas adultas: deben tener 2 dosis de vacuna frente a sarampión y rubéola (puede ser doble o triple viral) aplicadas después del año de vida
  • Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse
  • El antecedente de vacunación se deberá constatar (registro nominal de vacunación o por presentación del carnet de vacunación).

¿Cómo reconocer el sarampión?

Si bien Jujuy permanece libre de sarampión desde 1997, los equipos sanitarios realizan el trabajo de vigilancia permanente de la enfermedad, reforzando las acciones ante la actual situación epidemiológica regional.

La presencia de fiebre de 38 grados o más y de exantema, es decir, erupciones en la piel, independientemente de la edad y del estado de vacunación de la persona determinan un cuadro como sospechoso extendiendo la investigación también a la rubéola.

Ante la manifestación de estos síntomas se solicita a la población acudir de inmediato al CAPS u hospital más próximo al domicilio evitando la automedicación.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado