Se avanza en el listado de comidas y bebidas que pueden tener un efecto sorprendentemente positivo y otras, negativo, en la memoria.
Cuáles comidas y bebidas son buenas para la memoria
Pensar en memoria, comidas y bebidas no es solo el guion de una novela, lo que comemos puede tener un impacto en qué tan bien funciona nuestra memoria.
Tenemos tres tipos de memoria: inmediata, de trabajo y a largo plazo. Nuestra memoria inmediata solo puede contener información por poco tiempo, marcar un número de teléfono, repetir un nombre por ejemplo.
Usamos nuestra memoria de trabajo para pensar en acción. En tareas como tener una conversación, nos ayuda a recordar lo que la persona acaba de decir, entender su significado, conectarlo con la conversación anterior y luego compartir nuestros propios pensamientos.
Ledesma presentó la memoria y el reporte integrado del 2022
Con nuestra memoria a largo plazo recordamos información de días o años en el pasado. Los recuerdos que se guardan en ella se han desplazado en un proceso llamado "consolidación".
Y resulta que lo que comemos puede tener un impacto en qué tan bien funciona nuestra memoria.
Alimentos que pueden influir en nuestra memoria
Jugo de uva, uvas y pasas
En un estudio de adultos mayores con problemas de memoria, 500 mililitros de jugo de uva morada por día durante 12 semanas les permitió aprender más palabras en comparación con el grupo placebo.
En estudios con niños que comieron 240 gramos de arándanos frescos les permitió recordar más palabras y recordarlas con mayor precisión 2 horas después.
Entonces, ¿son especiales las uvas moradas y los arándanos? Quizás. Ambos son fuentes ricas en antocianinas, un tipo de químico vegetal llamado polifenoles que les da su color profundo. Estos compuestos de polifenoles también se encuentran en otras bayas.
Cuando se metabolizan en el cuerpo, mejoran la flexibilidad de los vasos sanguíneos y el flujo de sangre a nuestros cerebros. Esto a su vez proporciona más nutrientes energéticos y oxígeno mejorando nuestro rendimiento cognitivo.
Otros alimentos
El consumo a largo plazo de té verde también se ha relacionado con una mejor memoria a corto plazo, atención de la memoria de trabajo y reducir el riesgo de deterioro cognitivo.
Y también es una buena noticia para los amantes del chocolate porque el cacao mejora el flujo sanguíneo cerebral, aunque debe ser chocolate negro que contenga más del 70% de sólidos de cacao para que pueda cosechar los beneficios.
La regla general es que cuanto más saludable sea la dieta, rica en frutas, verduras, cereales integrales, legumbres y pescado azul; más grande será el centro de memoria del cerebro y mejor será el rendimiento de la memoria.
Alimentos refinados
Décadas de estudios en animales y un número creciente de ensayos en humanos muestran que una dieta rica en alimentos refinados tiene un efecto perjudicial sobre el aprendizaje y la memoria.
En un estudio a 110 personas sanas que normalmente comían una dieta nutritiva se les pidió que comieran una dieta alta en alimentos refinados durante solo una semana.
Para darte algunos detalles del menú, había dos gofres belgas para el desayuno en cuatro de los días y dos comidas 'basura' en cualquier momento durante esa semana.
En cuestión de días, la dieta altamente refinada condujo a problemas de memoria de aprendizaje y un control deficiente del apetito.
Una dieta alta en alimentos refinados y azúcares, y baja en frutas, verduras y fibra también se asocia con un mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
La investigación nos dice que dar pequeños pasos para llevar nuestras dietas en una dirección más nutritiva -un pedazo extra de fruta con el desayuno, una porción extra de verduras en la cena- puede ayudar a mejorar nuestros recuerdos de hoy y protegerlos para el futuro".
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.