domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de abril de 2024 - 11:43
Salud.

Cuándo llegan los repelentes importados

La intervención de la ANMAT queda suspendida, aplicándose la medida a productos como aerosoles, cremas, sprays y geles, ante la escasez de repelentes.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

Este jueves, el Ejecutivo optó por interrumpir por un lapso de 30 días la intervención en la importación de repelentes para mosquitos por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Ante la epidemia de dengue que ya ha registrado más de 180 mil casos confirmados durante esta temporada, la ANMAT ha decidido exceptuar su intervención en la importación de aerosoles, cremas, sprays y geles repelentes de mosquitos.

Esta medida se aplicará tanto para importadores como para la adquisición de particulares a través de servicios puerta a puerta, según lo informado oficialmente.

Se profundizó la escasez de distintos productos para combatir los mosquitos.

La importación de repelentes "se simplificó"

"Dicha excepción regirá tanto para el régimen general - importadores con despachos a plaza - como para el régimen particular de manera que las personas que quieran comprar dichos productos en el exterior podrán hacerlo a través del servicio courier (puerta a puerta) sin necesidad de efectuar trámites adicionales ante el ANMAT", puntualizó un texto expuesto por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Sin embargo, se indicó que "la importación de repelentes y sus insumos se simplificó desde el inicio de esta gestión con múltiples medidas".

Ya hay más de 180 mil los casos confirmados durante esta temporada.

"Además de la eliminación de las SIRA, las Licencias No Automática y el CEF, que abarcó a todas las importaciones, se dispuso para estos productos una reducción del plazo de pago (desde el esquema de 4 cuotas a los 30, 60, 90 y 120 días) a una única cuota a los 30 días. A su vez, para los repelentes terminados se dispuso la suspensión del cobro de IVA adicional (20%) y de la retención de impuesto a las ganancias (6%)", se aseguró al respecto.

Este martes, el titular de la cartera de Salud, Mario Russo, afirmó que dentro de las siguientes dos semanas se abordará la carencia de repelentes para contrarrestar el brote sin precedentes de dengue en Argentina. "Los productores de repelentes nos han comentado que cambiaron su logística para producir, están produciendo en su máxima capacidad", dijo Russo en declaraciones televisivas.

En ese sentido, el funcionario declaró: "Desde el inicio de la gestión, el ministerio de Economía tomó medidas para facilitar la importación de este tipo de productos reduciendo impuestos".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado