El niño es el constructor de aquello que se enseña, aquello que le brinda el contexto, aquello que el “otro” posibilita que aprenda, este aprendizaje construido bajo ningún punto de vista se realiza en soledad.
En este marco podemos decir que las llamadas dificultades específicas de aprendizaje, en adelante DEA, son las que se suscitan en el ámbito escolar y tienen que ver con el rendimiento de un sujeto por debajo del “nivel esperado” para su edad, nivel escolar y coeficiente intelectual, es una forma en el que el cerebro funciona o se estructura de manera diferente.
Los DEA pueden afectar la habilidad de las personas para hablar, escuchar, leer, escribir, deletrear, razonar, recordar, organizar información o aprender matemáticas.
Un niño con DEA, es un niño que no logra apropiarse de aquello que se enseña con los métodos que aprenden la mayoría de sus compañeros a pesar de contar con las bases intelectuales apropiadas para el aprendizaje. Cada niño es único y la forma en la que se manifiestan los DEA se relacionan con su individualidad, por lo tanto, no existen ni causas únicas, ni tratamientos iguales.
Bajo esta mirada, cabe la reflexión e interpelación a la práctica docente, es decir, si no todos los niños presentan las mismas posibilidades y ritmos de aprendizaje, ¿Por qué siguen existiendo, en la mayoría de los casos, únicas formas de enseñar? Es en este sentido, la invitación a pensar en la variedad de formas, recursos o estrategias de enseñanza que podemos utilizar para andamiar el aprendizaje de la diversidad que habita en las aulas
Las dificultades de aprendizaje no desparecen, sin embargo, un niño puede superarlas con los apoyos necesarios y la intervención temprana y oportuna. Es importante el acompañamiento, conocer al niño en su totalidad, comprender su problemática específica para ayudarlo a reconocer sus debilidades, pero por sobre todo sus FORTALEZAS, solo esto permitirá su éxito en el aprendizaje.
La diversidad debe ser tomada como un valor, lo heterogéneo, los ritmos de aprendizajes diferentes, las habilidades de cada sujeto, los intereses, como así también sus limitaciones, son únicas y son válidas en la construcción del saber y una comunidad mas justa.
Fabiana Cisneros.
Lic. en Educación Especial - MP c3342
Psicopedagoga - MP. 176
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.