sábado 15 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de noviembre de 2015 - 15:04

El café puede salvarte la vida

A lo largo de la historia, el café ha sido considerado como una ventaja y un vicio para nuestra salud. El último estudio se inclina a favor de la ventaja: este dice que beber café, ya sea normal o descafeinado, puede reducir el riesgo de muerte.

Los investigadores comenzaron con datos de encuestas que hicieron con adultos en Estados Unidos a quienes les preguntaban cuánto café consumían, así como otros alimentos y bebidas, y luego estudiaron sus tasas de mortalidad y enfermedad durante las siguientes dos décadas.

El estudio fue amplio; incluía a más de 200.000 mujeres y 50.000 hombres.

Al principio, los investigadores no vieron una relación evidente entre el consumo de café y las tasas de mortalidad. Los participantes del estudio que bebían de menos de una taza a tres tazas de café al día, presentaron de 5% a 9% menos de riesgo de muerte que aquellos que no bebieron café. Aquellos que bebieron más de tres tazas al día, no vieron ningún beneficio. El hallazgo fue turbio, como en estudios anteriores, algunos de los cuales sugirieron un beneficio y otros no.

Pero cuando los investigadores vieron el consumo de café solo entre personas que dijeron que nunca habían fumado, la relación quedó más clara: aquellos que bebieron de menos de una taza a tres tazas de café al día, presentaron de 6% a 8% menos de riesgo de morir que los que no bebían café. Aquellos que bebieron de tres a cinco tazas y más de cinco tazas presentaron tasas menores de mortalidad, de 15% a 12%.

"El riesgo menor de mortalidad concuerda con nuestra hipótesis de que el consumo de café podría ser bueno para ti (porque) hemos publicado documentos que muestran que el consumo de café está asociado con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón", dijo Ming Ding, una estudiante de doctorado en el departamento de nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Ding es la autora principal del estudio, el cual fue publicado el lunes en la revista Circulation.

Lograr ver la relación entre el consumo de café y la menor tasa de mortalidad pudo haber resultado difícil debido a que el café y el cigarro a menudo van de la mano, y cualquier beneficio asociado con el primero pudo haber quedado anulado con el segundo. Aunque a los participantes del estudio se les preguntó sobre su hábito de fumar, podría haber existido una tendencia, en especial entre los que fuman mucho, de subestimar la cantidad promedio de cigarrillos que fumaban al día, dijo Ding.

Algunos de los beneficios para la salud asociados con el consumo de café son probablemente un resultado directo de los ingredientes del café, dijo Ding. Este contiene sustancias químicas como lignanos y ácido clorogénico que podrían reducir la inflamación y ayudar a controlar el azúcar en sangre, y ambos podrían ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.

Los investigadores también descubrieron que los participantes del estudio que bebieron al menos una taza de café diaria tenían tasas entre 20% y 36% menores de suicidio, y aquellos que bebieron menos de una taza presentaban tasas 36% mayores.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado