La fecha se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa fecha se propuso por el nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante hepático en un hospital público.
Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, el Ministerio de Salud de la Nación, a través del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), inició una campaña de concientización sobre la donación de órganos a través de las redes sociales Facebook y Twitter con el hashtag #SoyDonante.
En lo que va del año, en nuestro país ya se realizaron 657 trasplantes de órganos y 342 de córneas permitiendo que pacientes en lista de espera recuperen su salud y mejoren su calidad de vida. De estos 657 trasplantes, 411 fueron renales, 146 hepáticos, 41 cardíacos, 27 renopancreáticos, 18 pulmonares, 1 pancreático, 1 intestinal, además de 12 trasplantes combinados.
En total se llevan realizados hasta el momento 233 procesos con donantes fallecidos, siendo más de la mitad –58%– procesos de ablación multiorgánicos. Gracias a esta capacidad de intervención, en 2014, nuestro país logró concretar un trasplante de órganos cada 5 horas.
Donación en Jujuy
Según expresó el jefe de la Terapia Intensiva del Hospital Pablo Soria, doctor Daniel Vargas, “Jujuy tiene distintos altibajos en el número de donantes pero se ha demostrado bastante solidaridad”.
“Si bien existen un gran número de donantes teóricos, no se condicen con el real”, agregó y subrayó que las estadísticas muestran que si se hace una encuesta pública, la gente sería donante hasta en un 90% pero los números reflejan que la taza no llega al 50%.
“Si no somos donantes van a ser muchas más las personas en la lista de espera y llegan a morir sin haber sido trasplantados”, finalizó.
Cómo ser donante
El Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación de Órganos y Tejidos para Trasplante concentra todas las manifestaciones en relación con la donación de órganos de todo el país.
Podés expresar tu voluntad sobre la donación de órganos a través de los siguientes canales:
Registrándote a través de la web del INCUCAI
Cuando completes tu ficha de inscripción te enviaremos un mensaje por correo electrónico solicitando una confirmación para ingresar tu decisión en el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad. Te recomendamos imprimir tu credencial, firmarla, conservarla y compartir tu decisión con tus familiares y amigos.
Llamando a la línea telefónica gratuita del INCUCAI, 0800 555 4628 (INCU)
Se solicitará una dirección de mail, a la cual se enviará un mensaje solicitando una confirmación para ingresar tu decisión en el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad.
Asentándolo en el momento de tramitar el nuevo Documento Nacional de Identidad
Para hacerlo, debés manifestar tu intención de expresar la voluntad a los operarios de los Registros Civiles.
Firmando un acta de expresión de voluntad
Podés hacerlo en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante de todo el país.
El equipo de Canal 4 de Jujuy se suma a la campaña #SoyDonante, ¿vos te sumás?
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.