Los insectos que más molestan son los mosquitos y las moscas. Hay épocas en que parecen que están por todas partes y que no hay forma de hacer que salgan de casa (o bien, dejen de entrar).
Es entonces cuando nos planteamos buscar una solución. En la mayoría de las ocasiones, recurrimos a los mosquiteros, las raquetas matamoscas y otros productos afines, con la finalidad de minimizar la entrada de los mosquitos en el hogar. En otras ocasiones, recurrimos a los aerosoles y a las pastillas espantamosquitos.
Este tipo de preparaciones pueden tener un olor muy fuerte (y a veces, un tanto desagradable), por lo que no siempre queremos utilizarlos. Y la buena noticia es que no tenemos que hacerlo obligatoriamente.
Es posible recurrir a ciertos remedios caseros para espantar a los insectos del hogar, de una forma amigable con el ambiente y con un olor más que soportable.
Cómo repeler o eliminar los insectos de la casa?
1. Aceite de eucalipto
El aceite de eucalipto es un producto natural que actúa como un repelente y antiinflamatorio. Se trata de uno de los remedios más antiguos contra las picaduras de los mosquitos, ya que, tras su aplicación, ayuda a mantenerlos alejados de la piel.
Ingredientes
- 15 gotas de aceite esencial de eucalipto.
- ¼ de taza de agua (62 ml).
- 1 botella con atomizador.
Procedimiento
- Vierte el aceite esencial de eucalipto en el agua e introdúcelo en la botella con atomizador.
- Aplícalo sobre la piel y frótalo para que se absorba bien.
2. Incienso y velas
Los inciensos elaborados a base de plantas o aceites esenciales también pueden ser útiles contra los pequeños bichos. La citronela, la palmarosa ( Cymbopogon martini) o el limón son inhibidores de los mosquitos, moscas, zancudos y otras especies de insectos.
Estos se pueden poner de forma regular en las diversas áreas del hogar, incluyendo el jardín o la terraza. En los interiores también pueden utilizarse velas aromáticas, como la de lavanda o de frutos cítricos.
3. Vinagre de manzana
Los ácidos que contienen el vinagre y su penetrante olor resultan muy desagradables para las plagas que invaden la casa. Este no los extermina, pero sí evita que entren en áreas como la cocina o las habitaciones.
Ingredientes
- ½ taza de vinagre de manzana (125 ml).
- ½ taza de agua (125 ml).
- 1 frasco con atomizador.
Procedimiento
- Mezcla a partes iguales agua con vinagre de manzana y viértelo en un frasco con atomizador.
- Rocía el producto por todos los lugares de entrada que puedan tener los insectos.
4. Laurel, otro elemento para espantar a los insectos
Las hojas de laurel son una buena opción para alejar esas molestas moscas que vuelan en la cocina o el comedor. Se puede aprovechar el vapor de su infusión o bien machacar algunas hojas en un plato para ubicarlas en varias partes del hogar. También puedes hacer un rociador casero para aplicarlo de manera directa sobre el insecto.
Ingredientes
- 20 gotas de aceite esencial de laurel.
- ¼ de taza de agua (62 ml).
- 1 frasco con atomizador.
Procedimiento
- Mezcla el aceite esencial con el agua y rocíalo usando un frasco con atomizador.
5. Manzanilla
Además de sus famosas propiedades relajantes, la manzanilla también tiene la capacidad de repeler ciertas especies de mosquitos y otros insectos. El aceite esencial de la planta y su extracto pueden brindar protección por hasta 8 horas continuas, disminuyendo las picaduras de mosquitos.
Ingredientes
- 250 gramos de flores de manzanilla.
- Agua fresca.
Procedimiento
- Enjuaga las flores de manzanilla en el agua y frótalas en tu piel.
- Repite el proceso a lo largo del día para prolongar la protección.
6. Lavanda para alejar insectos
El olor que desprende esta planta es agradable para el ser humano, mientras que para los mosquitos y otros insectos resulta muy fuerte.
En este sentido, la lavanda se incluye en el grupo de repelentes naturales. Por lo que, es una buena idea tener macetas en casa con el fin de alejar a los insectos. De igual forma, es posible emplear el aceite de lavanda en la piel para repeler mosquitos, y a su vez nutrir la piel.
Ingredientes
- 2 cucharadas de aceite de almendras o de jojoba.
- 15 a 20 gotas de aceite de lavanda.
Preparación
- Mezcla todos los ingredientes en un recipiente hasta lograr una mezcla homogénea.
- Aplica la solución directamente sobre la piel y distribuye uniformemente.
- Repite la aplicación cada 2 horas y después de hacer ejercicio o nadar.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.