sábado 25 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de octubre de 2015 - 17:40

La OMS recomienda tratar el VIH desde el primer diagnóstico

El organismo actualiza sus guías porque se ha demostrado que esperar a que haya un deterioro del sistema inmunitario antes de medicar es peor para el afectado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado este miércoles el paso que los científicos le demandaban, y ha emitido una recomendación para que las personas con VIH reciban tratamiento antiviral lo antes posible, desde el momento del diagnóstico.

También aconseja que se facilite la medicación a personas que estén en riesgo de infectarse, aunque no tengan el virus de momento (lo que se conoce como profilaxis preexposición, o PrEP por sus siglas inglesas). Con ello “se podrían evitar 21 millones de muertes y 28 millones de nuevos casos de aquí a 2030”, según el comunicado de la OMS.

Esto supone que la población a tratar pasa de los 28 millones que eran el objetivo actual (aquellas personas que ya tenían un descenso en sus niveles de defensas) a 37 millones (todas las que están infectadas por el VIH), con el consiguiente desafío para financiar las combinaciones de fármacos, aunque estas se pueden conseguir ya en algunos países pobres a un euro al día.

Actualmente, solo la mitad de los infectados recibe medicación, según la OMS. Con los nuevos requisitos, el porcentaje de quienes son tratados sobre todos los posibles beneficiarios baja al 38%.

La organización admite que los últimos estudios, como el START, demuestran que es mejor evitar que una persona empiece a sufrir los efectos de la infección por el VIH, el patógeno que causa el sida mediante la destrucción del sistema inmunitario. Con ello “se mantiene a la gente sana, viven más y además se evita que transmitan el virus a sus parejas”.

La actualización de las guías de la OMS se ha llevado a cabo con la colaboración de la agencia de la ONU para la infección, Onusida. Su director, Michel Sidibé, ha defendido la decisión de la OMS, y ha señalado el reto que representa: “Sabemos lo que funciona. Ahora tenemos que poner a las personas en el primer término y respetar a ultranza su derecho a la salud”.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado