Una beba de un año y medio murióen el partido bonaerense de Lincoln luego de haber sido picada por una araña de rincón. Los doctores diagnosticaron que la nena afrontaba un crítico cuadro de envenenamiento, producto de la picadura de dicha araña.
Tragedia
En la ciudad bonaerense de Lincoln una beba falleció tras haber recibido la picadura de una araña de rincón.
Twitter
Beba de un año y medio murió por picadura de araña de rincón en Lincoln
Una beba de un año y medio falleció el pasado domingo 9 de octubre en el partido bonaerense de Lincoln luego de haber sido picada por una loxosceles, conocida como “araña de rincón”.
La madre llegó con la menor en horas de la madrugada al Área de Pediatría del hospital local. La beba presentaba un “llanto desconsolado”, pero no tenía signos aparentes de alguna picadura, según indicó el secretario de Salud del municipio, Jorge González.
De acuerdo con la información del portal Democracia, en esa primera consulta, se le otorgó un analgésico y se le recomendó a la madre que esté atenta a cómo evolucionaba su hija. A las pocas horas, la mujer regresó con la niña, que presentaba la cara hinchada y el tórax inflamado, pero no había levantado temperatura. En esta segunda consulta, tampoco se encontró alguna picadura.
Ante estos síntomas, se le aplicó un antialérgico y se solicitaron estudios de laboratorio. Cerca de las 8 de la mañana del domingo, la mujer regresó y los médicos continuaron con los análisis correspondientes.
Picadura
La nena afrontaba un crítico cuadro de envenenamiento.
Twitter
Para las 10, los doctores contaban con los resultados y la menor comenzó a presentar signos comprometedores de salud y un hematoma, compatible con una picadura de araña. Por esto mismo, intervino el Centro Provincial de Referencia en Toxicología, quien planteó la posibilidad de que la menor padeciera loxoscelismo, por lo que se le aplicó el antídoto correspondiente.
En consecuencia, se la trasladó al Hospital de Junín, pero su cuadro de salud empeoraba cada vez más. Sin embargo, la beba falleció en la noche del domingo.
El doctor Sebastián Meneses manifestó que el veneno de la araña de rincón es 10 veces más potente que "el de una serpiente y 15 veces más que el ácido sulfúrico. Los riesgos de vida aumentan, más transcurridas las horas. Obviamente, entre más precoz se suministre el antídoto, mayor posibilidades de sobrevida”.
Qué es el loxcelismo
El loxscelismoes el nombre que se le otorga al envenenamiento potencialmente grave y letal provocado por la inoculación del veneno de las arañas de rincón. La picadura de estos arácnidos puede pasar desapercibida y los síntomas comienzan a aparecer luego de las 24 horas de la picadura. Su veneno tiene una acción dermonecrótica y hemolítica.
En el mejor de los casos, se produce una costra necrótica que deja una úlcera de lenta cicatrización. Sin embargo, los cuadros cutáneo-viscerales son graves y causan un alto nivel de mortalidad.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.