Esta campaña se realiza con el acompañamiento de la Sociedad Argentina de Dermatología, la Sociedad Argentina de Leprología y el Programa Nacional de Lepra, cuyo encargado en Jujuy es el doctor Gustavo Macías.
Semana de prevención de la lepra en Jujuy
El dermatólogo Santiago Cheli informa sobre esa enfermedad en la 16° campaña de prevención de la lepra. Mitos y verdades de una enfermedad que muchos consideran desterrada.
Sobre la enfermedad, Cheli informa que tiene “mucho estigmas y tabúes” a su alrededor y que aunque “se la pensaba como una enfermedad antigua está vigente.
En nuestro país hay tres zonas endémicas de esta enfermedad que son el noroeste, el noreste y el centro, “por lo tanto, como zona endémica, nuestra obligación es difundir y educar a la población para que sepa de qué se trata”.
Cuáles son los alimentos para mejorar el descanso
¿Qué es la lepra?
“Es una enfermedad infecciosa que se transmite por una bacteria (Mycobacterium leprae), y que se contagia por el contacto continuo y extenso con una persona infectada durante un promedio de entre tres y cinco años. Además, el individuo tiene que tener susceptibilidad a contraer esta enfermedad”, explica Cheli.
La lepra se manifiesta con “manchas en la piel que son anestésicas o con poca sensibilidad, es decir que no suele picar ni producir muchos síntomas. También puede afectar las mucosas y en algunos casos hasta los órganos internos”.
El desarrollo de la enfermedad, continúa el doctor, “puede producir discapacidad, de ahí que sea muy importante la detección temprana y la consulta con un especialista” cuando se produzcan los primeros síntomas de manchas.
La buena noticia al respecto es que es una enfermedad que tiene tratamiento y cura, aunque no existe una vacuna preventiva.
Finalmente agregó que hay muchos lugares a donde uno puede consultar, basta con que haya un dermatólogo. Puede ser en hospitales públicos, centros de salud o salas de consultorios particulares.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.