miércoles 15 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para tener en cuenta.

Trucos y recomendaciones para combatir los ataques de pánico

Existen varios trucos y recomendaciones para combatir los ataques de pánico, oleadas repentinas de miedo o ansiedad. Te contamos como prevenirlo.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Existen varios trucos y recomendaciones para combatir los ataques de pánico, oleadas repentinas de miedo o ansiedad en donde muchas personas pueden presentar dificultad para respirar. Te contamos como prevenirlo.

image.png

Trucos y recomendaciones para combatir los ataques de pánico

Los ataques de pánico son oleadas repentinas e intensas de miedo, pánico o ansiedad. Son abrumadores y sus síntomas pueden ser tanto físicos como emocionales.

image.png

Muchas personas con ataques de pánico pueden presentar dificultad para respirar, sudan profundamente, tiemblan y sienten el latido de sus corazones.

Si bien la hiperventilación es un síntoma de ataque de pánico que puede aumentar el miedo, respirar profundamente puede reducir los síntomas de pánico durante un ataque. Concentrate en inhalar y exhalar por la boca, sintiendo cómo el aire llena lentamente tu pecho y abdomen, y luego expúlsalo lentamente. Inhala contando hasta cuatro, mantené el aire por un segundo y luego exhala contando hasta cuatro.

Reconocer que estás sufriendo un ataque de pánico en lugar de un ataque cardíaco, puede hacerte recordar que esto es temporal, que pasará y que estás bien. Esto puede permitirte concentrarte en otras técnicas para reducir los síntomas.

image.png

Algunos ataques de pánico provienen de factores desencadenantes que te abruman. Si te encontrás en un entorno acelerado con muchos estímulos, esto puede provocar que sufras uno. Para reducir los estímulos, cerrá los ojos durante el ataque de pánico. Esto puede bloquear cualquier estímulo adicional y hacer que sea más fácil concentrarte en tu respiración.

Concéntrate en las sensaciones físicas con las que estás familiarizado, como hundir los pies en el suelo o sentir la textura de tus jeans en las manos. Estas sensaciones específicas te ubican firmemente en la realidad y te dan un objetivo en el cual concentrarte.

Algunas personas encuentran útil enfocarse en un solo objeto durante un ataque de pánico. Elije un objeto a la vista y mirá con atención cada uno de sus detalles.

Las endorfinas mantienen el bombeo de sangre exactamente como debe ser. Puede ayudar a inundar nuestro cuerpo con endorfinas, que pueden mejorar nuestro estado de ánimo. Debido a que te sientes estresado, elegí un ejercicio ligero que sea suave para el cuerpo, como caminar o nadar.

Cómo ayudar a una persona durante un ataque de pánico

Si alguna persona que conocés tiene un ataque de pánico, es posible que se vuelva muy ansiosa y no pueda pensar con claridad.

Hay que permanecer con la persona y mantener la calma; trasladar a la persona a un lugar tranquilo, hablarle a la persona con frases cortas y simples; ayudar a la persona a concentrarse pidiéndole que repita una tarea simple pero físicamente cansadora, como levantar los brazos por encima de la cabeza.

Por último, hay que ayudar a desacelerar la respiración de la persona respirando con ella o contando lentamente hasta 10. Además, hay que ofrecerle medicamentos si la persona suele tomarlos durante un ataque de pánico.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado