lunes 21 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
30 de octubre de 2023 - 17:29
Hogar.

5 consejos para iluminar espacios oscuros sin electricidad

El interés por conservar la electricidad subió en el último tiempo, por lo que resulta útil adquirir conocimientos sobre métodos para iluminar áreas sombrías.

Redacción de TodoJujuy
Por  Redacción de TodoJujuy

En numerosas casas, existen zonas con falta de luz natural, lo cual suele necesita iluminar constantemente. Si bien las bombillas son una solución convencional, muchas personas buscan opciones que no dependan de la electricidad. ¿Deseas aprender cómo aportar luz a áreas sombrías sin utilizar energía eléctrica?

En este caso, hemos agrupado una serie de recomendaciones que te guiarán para incrementar la luminosidad en tu casa sin depender de bombillas u otras formas de iluminación artificial. Empleando principios básicos de diseño de interiores, podrás conseguir este resultado, incluso cuando haya una limitación en la luz natural. ¡Anímate a aplicarlos!

image.png

Consejos para iluminar espacios oscuros sin energía eléctrica

Asegurar una adecuada iluminación en todos los rincones de la vivienda es fundamental para crear un ambiente agradable y relajado. No obstante, iluminar zonas oscuras puede resultar complicado y, en ocasiones, oneroso. Afortunadamente, existen estrategias para iluminar estas áreas de la casa sin necesidad de depender de la electricidad. ¡No dudes en apuntar estas recomendaciones!

1. Elegir colores claros

Una de las estrategias más efectivas para iluminar áreas interiores implica emplear colores claros, como el blanco o los colores suaves. Estas tonalidades generan una sensación de luminosidad y amplitud en las habitaciones, lo cual es especialmente beneficioso en espacios de dimensiones reducidas. En contraste, los colores oscuros tienden a hacer que un lugar luzca más pequeño y con menos iluminación.

En vista de lo mencionado, es recomendable que tanto las paredes como los muebles exhiban tonalidades claras. Por supuesto, sin exagerar, se pueden incorporar toques de color mediante accesorios o mobiliario de menor tamaño, como almohadones, mesitas auxiliares, alfombras y elementos similares.

image.png

2. Colocar espejos para iluminar espacios oscuros

Los espejos resultan óptimos para ampliar la difusión de la luz natural en áreas con iluminación limitada. Asimismo, este accesorio figura como uno de los aliados más eficaces para aportar mayor cohesión al proceso decorativo. Por lo tanto, se aconseja optar por un espejo de generosas dimensiones y un marco de tono claro.

Si buscas una estética distinta, puedes experimentar con las configuraciones. En lugar de instalar un único espejo de gran tamaño, considera la posibilidad de crear un conjunto con varios espejos de menor dimensión. También es viable situar dos espejos en lugares estratégicos. Lo fundamental es que proporcionen una percepción ampliada y mayor luminosidad.

image.png

3. Poner puertas de cristal

¿Has considerado la posibilidad de reemplazar las puertas como una alternativa para aclarar áreas con poca iluminación? A pesar de que este enfoque puede resultar un tanto más laborioso y costoso, es especialmente adecuado para aquellos espacios donde la luz natural es escasa. Las puertas de cristal posibilitan la entrada de la luz procedente de los ambientes exteriores.

En resumen, desempeñan el papel de una abertura de luz, incluso en ausencia de una ventana real. La ventaja radica en que existen diversas opciones disponibles, ya sea en vidrio convencional o en cristal esmerilado. En caso de que el segundo resulte más costoso, una solución viable sería el uso de cortinas para mantener la privacidad y evitar que se vea a través del cristal.

image.png

4. Optar por pisos resplandecientes

Los suelos brillantes están en tendencia y representan una excelente elección para añadir luminosidad a zonas poco iluminadas dentro del hogar. Asimismo, al igual que en el caso de las paredes y los muebles, se recomiendan tonalidades claras como el blanco y los colores pastel. En busca de mayor luminosidad, es apropiado optar por materiales con superficies brillantes.

5. Iluminar espacios oscuros con un tragaluz

¿Eres una persona comprometida con la preservación del entorno natural y, en consecuencia, buscas alternativas para reducir al máximo la dependencia de la electricidad? En ese caso, te invitamos a explorar esta sugerencia. Para iluminar a zonas poco iluminadas de tu vivienda, puedes contemplar la instalación de un lucernario o una abertura en el techo que permita la entrada de luz natural.

Se trata, precisamente, de una variedad de ventana que se incorpora en el techo, propiciando la entrada de luz natural. Su influencia en la iluminación es tan significativa que en gran parte del día no se requiere recurrir a la iluminación artificial.

image.png

Existen diversas técnicas a tu disposición para aportar luz a recintos interiores y disminuir la dependencia de la electricidad. Aunque algunos pueden ser más laboriosos que otros, en conjunto resultan beneficiosos para conferir esa sensación de luminosidad que a menudo escasea en estos espacios.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado