Para empezar esta nota es importante aclarar qué es una cana: son cabellos que han perdido su pigmentación y aparecen de color gris o blanco. El proceso de envejecimiento la causa principal de su aparición, ya que a medida que envejecemos, las células responsables de producir melanina, el pigmento que le da color al cabello, comienzan a disminuir su actividad.
Arrancarse una cana, ¿hace que te salgan más o es un mito?
Esto hace que los nuevos cabellos que crecen sean más claros y eventualmente se vuelvan completamente grises o blancos.
Las canas son como las arrugas, una vez que aparecen vendrá la tentación de arrancarlas. Y casualmente alguien te dirá: “no te la saques que te aparecen más”. ¿Cuál es la verdad de esto?
¿Por qué se pone grasoso el cabello en otoño?
Explicación por expertos
Algunos piensan que quitarse una cana provoca una reacción en cadena y que después te aparecerán más. Según explica la doctora Aurora Guerra, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Doce de Octubre de Madrid y miembro del grupo de tricología de la Academia Española de Dermatología (AEDV), “No es cierto. Las canas no se deben arrancar, pero no porque aparezcan más sino porque provocamos un traumatismo en el cuero cabelludo que puede dañar el folículo piloso y hace que no salga más pelo”.
Otro mito que circula en torno a las canas es que el pelo canoso es más resistente y no se cae. “Los pelos canosos son mas ásperos y gruesos pero eso es independiente de que se caigan o no. El pelo sigue su proceso sea del color que sea”, advierte la doctora Guerra.
¿Qué hacer si aparecen?
Es importante tener en cuenta que arrancar las canas no es una solución permanente, ya que las canas volverán a crecer en el mismo lugar. Si deseas ocultar las canas, existen opciones como teñir el cabello o utilizar productos cosméticos temporales para cubrirlas.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.