martes 11 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de noviembre de 2025 - 07:01
Encuesta.

Cuál es la comida chatarra que más comen los niños en Jujuy

Una encuesta en las calles de Jujuy revela que la mayoría de los niños consumen habitualmente comida chatarra y ultraprocesados. ¿Por qué se da esto?

Victoria Marín
Por  Victoria Marín

Entre los alimentos más consumidos destacan el pancho, disponible tanto en escuelas como en comercios barriales y carritos ambulantes. Los chicos eligen con frecuencia snacks, gaseosas y golosinas, lo que contribuyen a una dieta desequilibrada.

niño comiendo pancho

En busca de una alimentación sana

No todo está perdido. Varios encuestados reconocen el esfuerzo por enseñar desde casa la importancia de comer saludable. “Es inevitable que los chicos quieran chatarra, porque es lo más accesible, pero en casa preferimos comidas caseras”, cuenta una madre. Otras familias reservan las comidas rápidas solo para los fines de semana o días de festejo.

A pesar de la voluntad de muchos adultos, los entrevistados coinciden: “En las escuelas abunda la comida chatarra y rara vez hay una opción saludable”. La falta de carritos con frutas o sándwiches naturales limita la variedad a la hora del recreo.

En algunos casos los abuelos son los tutores y por más que dibujen y traten de darle una vuelta de rosca a la comida saludable, sus nietos terminan negando esos platos y elijen las hamburguesas, todo lo que tenga de acompañamiento papas fritas y muchos aderezos.

kioskos en las escuelas (imagen ilustrativa)

El ejemplo comienza en casa

“La clave está en el ejemplo”, repiten padres y cuidadores. Involucrar a los niños en la cocina, elegir frutas y verduras juntos y preparar viandas saludables como el camino más efectivo para combatir la marea de ultraprocesados y promover hábitos que duren toda la vida.

Afortunadamente los adultos buscan la manera de concientizar y enseñar a los niños sobre la importancia de consumir productos sanos como así también explicarle las etiquetas negras que contienen los , para de esta forma poder darse cuenta qué es lo que están consumiendo y cómo puede repercutir en el cuerpo cuando se hace una costumbre.

Etiqueta negra en los alimentos

Las etiquetas negras en los alimentos son sellos de advertencia de octógonos negros que indican un exceso de azúcares, grasas saturadas, grasas trans, sodio y/o calorías. Este sistema de etiquetado frontal ayuda a los consumidores a identificar rápidamente productos ultraprocesados que superan los límites establecidos, permitiéndoles tomar decisiones de compra más informadas para una alimentación más saludable.

Significado de los sellos

  • EXCESO EN AZÚCARES: El producto contiene una cantidad excesiva de azúcares añadidos.
  • EXCESO EN SODIO: El producto contiene una cantidad superior a la recomendada de sodio.
  • EXCESO EN GRASAS SATURADAS: El producto tiene un alto contenido de grasas saturadas.
  • EXCESO EN GRASAS TRANS: El producto contiene grasas trans, consideradas muy perjudiciales para la salud cardiovascular, como señalan en yema.mx.
  • EXCESO EN CALORÍAS: El producto tiene un exceso de calorías, especialmente en relación con los nutrientes que aporta, de acuerdo con Argentina.gob.ar.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado