Un considerable sector de los ciudadanos argentinos tiene la posibilidad de obtener el reintegro del 21 por ciento correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA) por las adquisiciones de productos de la canasta básica realizadas mediante el uso de una tarjeta de débito a partir del lunes 18 de septiembre. Para verificar la elegibilidad de un individuo para este beneficio, la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) ha habilitado una sección específica de consulta.
Devolución del IVA: dónde consultar
La entidad a cargo de Carlos Castagneto habilita el acceso a la lista de personas beneficiarias del programa "Compre sin IVA", que devuelve el 21 por ciento del impuesto correspondiente a alimentos, bebidas y productos de limpieza que integren la canasta básica.
Cómo consultar si me reintegran el IVA
El portal web oficial de la AFIP ha habilitado una sección donde los usuarios pueden proporcionar su información personal para averiguar si recibirán el reembolso del IVA por las compras efectuadas en productos de la canasta básica.
Cómo consultar si soy beneficiario del programa "Compre sin IVA"
Para ello se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceder al portal de la AFIP en línea.
- Introducir el número de CUIT del individuo, sin incluir guiones ni puntos.
- Llenar el código de seguridad alfanumérico generado por el sistema.
- Presionar sobre el botón de consulta.
Cómo es el programa de devolución del IVA
La disposición fue oficialmente establecida mediante la resolución 5418, que se ha publicado en el Boletín Oficial. Según esta normativa, las instituciones bancarias deberán incluir, como mínimo, en cada extracto de cuenta que emitan, los montos que efectivamente han sido devueltos en cada mes del año, identificándolos con la etiqueta "Reintegro programa Compre sin IVA" con el propósito de simplificar su identificación por parte del consumidor.
La adquisición sin el impuesto al valor agregado está dirigida a los receptores de prestaciones de Anses, tales como jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Universal por Embarazo (AUE), así como a los empleados bajo relación de dependencia tanto en el sector público como en el privado, cuyos ingresos no excedan el equivalente a seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM), lo que equivale a $708.000. El programa comenzó a regir este lunes 18 de septiembre.
¿Quiénes son beneficiarios del Compre sin IVA de la Afip?
- Monotributistas
- Jubilados y pensionados
- Beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de las asignaciones por embarazo
- Trabajadores que cobren hasta $708.000
- Empleados de casas particulares
Es importante tener en cuenta que no podrán beneficiarse del sistema de devolución aquellos individuos que están sujetos al pago del impuesto sobre el patrimonio, a menos que esta obligación no derive únicamente de la posesión de una propiedad destinada exclusivamente a vivienda principal, así como tampoco podrán hacerlo aquellos que trabajan por cuenta propia.
¿Cómo saber si me devuelven el IVA en las compras?
El beneficiario deberá efectuar una adquisición utilizando tarjeta de débito o realizar pagos mediante códigos QR de débito, y el importe correspondiente al IVA será automáticamente abonado en su cuenta de ahorros en un plazo de 48 horas (dentro de las 24 horas para las compras efectuadas entre la medianoche y las 17:00 horas del mismo día, y en un lapso de 48 horas para las compras realizadas después de las 17:00 horas).
Una vez completados los reembolsos, estos se reflejarán en los extractos de cuenta correspondientes a cada mes con el identificador "Reintegro programa Compre sin IVA”.
Para acceder al beneficio no es necesario realizar un trámite previo.
¿Hasta cuánto puedo gastar para que me devuelvan el total del IVA?
Según el límite establecido para el reembolso, un individuo puede adquirir productos por un valor máximo de $89.523,81 y obtener la devolución completa del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
¿Cuánto me devuelven del IVA?
De acuerdo a lo informado por Massa, la restitución corresponde al importe completo del impuesto, es decir, al 21 por ciento, y el monto máximo de reembolso alcanza los $18.800 por mes, lo cual está en concordancia con lo estipulado por la legislación actual.
¿Qué productos entran en el Compre sin IVA?
Alimentos, bebidas, frutas, verduras, carne y productos de higiene personal y de la canasta del hogar. Para concluir, cabe destacar que no hay comercios adheridos. El programa funciona aplica en todos los supermercados y comercios habilitados que cuenten con posnet.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.