Día internacional del bastón blanco: Tips para ayudar a una persona ciega

"Cuando yo lo uso veo por donde voy, cuando Ud. lo ve...puede facilitar mi camino" es el lema, las personas con disminución visual a veces necesitan ayuda y otras, muchas, menos obstrucción a su paso.

Como el 15 es el día internacional del Bastón Blanco, desde la asociación jujeña de ciegos y ambliopes, Ector Nerssier, detallaron la forma en que se puede colaborar con ellos.

¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE EL BASTON BLANCO?

Es un elemento de movilidad con el que son entrenadas las personas con ceguera y baja visión para poder desplazarse con mayor autonomía e independencia en la vía pública,también sirve como distintivo, como informador y como protección, es el símbolo universal para el desplazamiento de las personas con discapacidad visual.

¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA PERSONA CIEGA EN LA VÍA PÚBLICA?

1- Cuando se encuentre con una persona ciega pregúntele si necesita ayuda, permítale apoyarse de su hombro o brazo así podrá seguirlo y realizar los mismos movimientos que Ud.

2- No cambie su modo de hablar ni evite utilizar expresiones como “ciego”, “ver”, “mirar “.

3- Si necesita brindarle información sobre una dirección, indique de manera precisa utilizando términos claros como “derecha “, “izquierda “ ,”adelante” y evitando las palabras “acá” “allá” etc.

4- Cuando se encuentre con una persona conocida con discapacidad visual preséntese con su nombre. No pretenda siempre que adivine con quién estáhablando.

5- Si conduce tenga en cuenta que hay personas que necesitan libre las rampas de ascenso y descenso a las veredas y sendas peatonales para poder cruzar. No los obstaculice.

¿QUIENES SOMOS?

ASOCIACIÓN JUJEÑA DE CIEGOS Y AMBLIOPES HECTOR NERSSIER, situada en calle Granaderos 2494 Barrio Bárcena. Teléf. 0388- 4257251

¿QUE HACEMOS?

Dictamos talleres de rehabilitación, braille,orientación y movilidad para adultos ciegos, la importancia que estos talleres están guiados por Facundo Mota desde el año 2003, que siendo ciego entiende y puede transmitir sus vivencias para preparar a más discapacitados a comprender que su condición no les impide hacer nada y se adaptan e integran nuevamente a la sociedad, de ahí la importancia de que el instructor sea alguien que vive día a día con la realidad de la discapacidad visual brindando las herramientas específicas para una pronta inclusión.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: