El homenaje al músico Jaime Torres se trasladó al Centro Cultural Manuel Belgrano debido al anuncio del Servicio Meteorológico Nacional de que en la provincia de Jujuy se esperan tormentas para todo el fin de semana.
El homenaje a Jaime Torres se traslada a la vieja Estación
Debido al pronóstico de lluvias el homenaje a Jaime Torres cambio de lugar y se realizará el sábado 25 de marzo desde las 20 hs. en el Centro Cultural Belgrano.
Será como estaba estipulado el día sábado 25 de marzo a partir de las 20 hs. con un espectáculo pensado para que pueda disfrutar toda la familia y además un reencuentro con la música de Jaime Torres, que tantas satisfacciones da a quienes lo escuchan desde siempre.
Por tal motivo invitan a los vecinos y vecinas a participar del festival que homenajeará al reconocido charanguista y que contará con la presencia de importantes artistas, de manera totalmente gratuita.
Las cenizas del charanguista Jaime Torres descansarán en Humahuaca
Durante la velada actuarán: Manuela Torres; Hernan Pagola; Tukuta Goridllo; Micaela Chauque; José Simón; Melania Pérez, Juan Cruz Torres; Luis Salamanca y Kullakas Warmis Sikuris; con visuales de Aldana Loiseau.
Un poco de la historia de Jaime Torres
Jaime Torres, uno de los folcloristas más destacados de Argentina, murió el 24 de diciembre de 2018 a los 80 años. Estaba internado en la Favaloro con coma inducido, y había tenido varias internaciones.
Jaime Torres nació el 21 de septiembre de 1938 en San Miguel de Tucumán pero adoptó a Jujuy como su lugar en el mundo. Fue un destacado músico folclórico argentino, hijo de madre y padre bolivianos. Ganó gran repercusión mundial por su gran destreza con el charango; fue discípulo del maestro boliviano Mauro Núñez, que fue quien le construyó sus primeros instrumentos.
En 1974 el instrumentista, junto con su banda, participó en el show de apertura del campeonato mundial de fútbol en Alemania. Un año después, Jaime Torres organizó un encuentro local de instrumentalistas, repitiendo la misma experiencia con niños en 1980.
En 1988 el músico compuso la música para la película La deuda interna.
Torres ha tocado en toda clase de escenarios con idéntico fervor y dignidad, su extensa actuación abarca desde los modestos escenarios del Tantanakuy, (las calles de los pueblos, al pie de monumentos o bajo centenarios árboles), hasta el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, pasando por la Filarmónica de Berlín, la Sala Octubre de Leningrado y el Lincoln Center.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.